
“Reducir el ataque de la Roya Amarilla del Cafeto en 50 mil hectáreas, hasta un 15% de la incidencia en el sector intervenido, al mes de diciembre del 2013 en la región San Martín, es la meta propuesta por las instituciones inmersas en este problema que viene afectando a los productores DE este cultivo”, manifestó Marisela Yabar Larios, especialista en Plagas y Enfermedades del Servicio Nacional de Sanidad Agraria (SENASA) Lima.
La funcionaria, el fin de semana pasado se reunió Arturo Maldonado Reátegui director regional de Agricultura San Martín y con representantes del SENASA e INIA en la Dirección de Operaciones-Agraria Tarapoto, para tratar temas relacionados al Plan Nacional para reducir la incidencia y severidad de la Roya.
Indicó que se priorizará en la distribución de personal para trabajos de focalización de zonas afectadas a través de los Diagnósticos Rápidos Participativos (DRP), y en la formación de Comités de Sanidad, que estarán integrados por productores organizados e independientes en las zonas afectadas, que serán capacitación por personal de SENASA e INIA, replicando a los pobladores de su ámbito de acción.
Asimismo recalcó que los técnicos en podas recibirán entrenamiento respectivo, capacitando a viveristas, y realizando análisis de suelo en zonas considerables críticas (Una muestra cada cinco hectáreas).