
Tarapoto. El director regional de Salud de San Martín, Luis Rodríguez Benavides, confirmó que a través de resolución del Tribunal Superior de Responsabilidades Administrativas, resuelve inhabilitar a 19 funcionarios del sector Salud en la región San Martín.
Rodríguez Benavides, informó que el documento desde Contraloría ingresó a la Direccion Regional de Salud la semana pasada y despachado a la Oficina de Personal y de Asesoría Legal y desde la DIRES están comunicando a los responsables de las Unidades Ejecutoras de Huallaga Central – Juanjui que son 8 personas y de Moyobamba, con 11 funcionarios.
Los trabajadores inhabilitados son:
- Fausto Enrique Preudenci Cuela
- César Maurice Pacheco Amorín
- Juan Luis Ruiz Aguilar
- Rafael Ruiz Puscán
- Elvia Josefina Calampa Más
- Carlos Enrique Álvarez Rocha
- Mario Ismael Urbina Araujo
- Custodio Vásquez Hidalgo
- Jairo Quintana Zumaeta
- Jimmi Jersson Sandoval Vásquez
- Hancen del Castillo Paima
- Tanith Ruiz Ruiz
- Víctor Hendrix Rengifo Quiñones
- Norma Ecma Valera Camus
- Richard Ríos Pelaez
- Carlos Vásquez Flores
- Luz Yanina Lumba Tapia
- William Bardalez Vásquez
- Néstor Francisco Díaz Arcos.
La sanción es entre 2 a 5 años que no podrán trabajar para el Estado.
El director regional de Salud, dijo, que si bien es cierto el proceso administrativo ha concluído, pueden trasladar su caso ante el Poder Judicial; sin embargo, mientras se solucione el tema, no podrán asumir función pública.
Asimismo, informó que los trabajadores fueron sancionados por faltas graves y muy graves, en un proceso de auditoría el 2014, de compras y adquisiciones que se realizaron entre enero del 2012 y enero 2013, sobre compras y adquisiciones, adjudicaciones de buena pro de manera irregular, proveedores que no cumplían con los requisitos, en algunos casos que no se cobraron penalidades, involucrando a las oficinas de logística. Es decir, diversos casos ocurridos en los dos años mencionados.
Finalmente, Luis Rodríguez indicó que esta situación complica al sector al ser en algunos casos trabajadores nombrados y contratados y tendrán que buscar otros cuadros para reemplazarlos, administrativamente les toca suplir porque el presupuesto existe para esas plazas. (Silvia Quevedo)