La norma fue publicada en febrero del 2023 y hasta el momento no se está aplicando para evitar situaciones delictivas cometidas por extranjeros.
El abogado Gonzalo Gonzales manifestó que el Estado peruano modificó la ley de migraciones para regular el incumplimiento de normas de conducta de extranjeros, atentados contra el patrimonio cultural y el orden público, pero no se estaría cumpliendo con esto. De aplicarse esta ley, muchos ciudadanos de otros países podrían ser expulsados del país.
Si un extranjero comete una falta no muy grave, como una situación migratoria irregular, el Estado puede disponer la salida obligatoria del país. Sin embargo, si la falta es grave por atentar contra el ordenamiento jurídico, las leyes peruanas y las buenas costumbres, o por proporcionar información falsa en la documentación de trámites irregulares, el Poder Judicial ordena su expulsión o extradición.
El abogado Gonzales Gonzales exige que las autoridades actúen de inmediato en los casos graves, como en los de sicariato, violencia o descontrol y comisión de delitos en general. Lamentablemente, según el abogado, Migraciones no está funcionando en temas de pasaporte desde el año pasado, lo que dificulta el control migratorio y pone en riesgo la seguridad del país.
La situación migratoria en Perú se encuentra en alerta y las autoridades deben aplicar el marco legal para garantizar la seguridad del país. El cumplimiento de las normas migratorias es crucial para mantener la paz y el orden en la sociedad. (Hugo Anteparra)



