
Tarata Juanjui. El alcalde del extenso valle del Pajarillo en la provincia de Mariscal Cáceres, Ing. Julio César Mundaca Cruz destacó la buena gestión realizada en Lima ante el Ministerio de Cultura por la comitiva que integró juntamente con el alcalde provincial y líderes comunales de su jurisdicción, que ha permitido que en tiempo récord dicha entidad estatal deje nula la resolución directoral emitida por la Dirección Desconcentrada de Cultura de San Martín que negaba el Certificado de Inspección de Recursos Arqueológicos (CIRA), para los estudios y posterior construcción del puente Tarata.
“Como gestión municipal comprometida con el desarrollo de nuestros valles Pajarillo, Ledoy, Costa Rica y Alto Cuñumbuza, que conglomeran una población de más de 10 mil pobladores, no podemos de dejar de mostrar nuestra enorme satisfacción por esta interesante decisión del Vice Ministro de Cultura que repercutirá en un futuro próximo, en bienestar de miles de pobladores de Mariscal Cáceres que hace años espera su Puente Tarata sobre río Huallaga en Juanjuí”, destacó la autoridad edil”.
En la parte resolutiva de la Resolución Viceministerial 119-2019 que fue refrendada por el Viceministro de Patrimonio Cultural e Industrias Culturales Luis Guillermo Cortés Carcelen, ordena que se lleve a cabo una inspección ocular del lugar donde se construirá el puente. “Este requisito se pasó por alto y además no tenía el sustento legal adecuado ni la debida motivación como se le explicó al Vice Ministro”, señaló Julio Mundaca Cruz. “Con esto estamos dando un paso gigante hacia el objetivo de contar en los próximos años con nuestro moderno viaducto Tarata. Esto gracias a un trabajo unificado que emprendimos en esta oportunidad, con la municipalidad provincial y los líderes de nuestras comunidades del distrito de Pajarillo”, enfatizó Mundaca Cruz. (Carlo Augusto)