☁️ 29.5 °CTarapotosábado, noviembre 8, 2025
1 PEN = 0.296 USD|1 USD = 3.376 PEN

Empadronaron 26 mil hogares pobres de seis distritos de San Martín

En el distrito de La Banda de Shilcayo, se logró empadronar más de 5 mil familias

El Sistema de Focalización de Hogares (SISFHO), de la Dirección General de Asuntos Económicos y Sociales del Ministerio de Economía y Finanzas, ha logrado el empadronamiento de 26 mil hogares considerados en pobreza y pobreza extrema, cuyos miembros serán beneficiarios de programas sociales del Estado.

Se logró el registro casa por casa de los hogares pobres y en extrema pobreza para su clasificación socio económica en los distritos Tarapoto, La Banda de Shilcayo, Juanjui, Moyobamba, Rioja y Nueva Cajamarca, con la posibilidad que este registro se amplíe también a otros distritos de la región en convenio con municipios.

Este proyecto se inició el pasado 8 de abril, para cuyo caso cada municipalidad contrató a empadronadores, en el caso del distrito bandino hubo 7 empadronadores, 2 digitadores, 1 asistente y 1 coordinador de brigada, finalmente se logró empadronar a 5 mil 456 hogares y 14 mil 961 personas.

Los recientemente empadronados podrán postular a los programas sociales como Pensión 65, Juntos, Contigo, Beca 18, SIS gratuito, entre otros. En la ceremonia final participaron Fanny Montellanos Carbajal, viceministra de Política y Evaluación Social del Ministerio de Desarrollo e Inclusión Social (MIDIS) y Javier Paolin Sánchez, jefe Nacional de Focalización.

El alcalde del distrito de La Banda de Shilcayo, Enrique Hildebrandt, junto a otras autoridades asistió al cierre del empadronamiento masivo 2024 “Empadrona Tu Hogar Ya”, que se realizó en el Centro Integral del Adulto Mayor (CIAM) de Tarapoto.

Comparte esta publicación:

Facebook
X
LinkedIn
WhatsApp