🌧️ 23.5 °CTarapotomiércoles, noviembre 19, 2025
1 PEN = 0.297 USD|1 USD = 3.369 PEN

Arte e identidad en riesgo: Alto Amazonas reclama respaldo real a sus artistas

Yurimaguas, cuna de creatividad y tradición, sigue esperando políticas públicas que impulsen el arte y la cultura como motores de desarrollo.

Yurimaguas, reconocida por su rica herencia cultural y la creatividad de su gente, es hogar de destacados artesanos, pintores y escritores que plasman con talento la esencia de la Amazonía. Sin embargo, este valioso capital humano y artístico sigue sin recibir el respaldo concreto de las autoridades locales y regionales, que aún no transforman las buenas intenciones en políticas públicas eficaces.

Mientras en otras regiones del país la cultura se aprovecha como herramienta de turismo e identidad, en Alto Amazonas persiste una falta de visión estructurada. La artesanía, las artes plásticas y la literatura amazónica podrían convertirse en ejes de desarrollo económico y cultural, pero hoy sobreviven por esfuerzo individual y el amor al arte, sin el apoyo institucional necesario.

De cara a las festividades patronales y turísticas de agosto, una de las celebraciones más emblemáticas de Yurimaguas, se espera que este capital artístico reciba mayor visibilidad, oportunidades reales de desarrollo y espacios dignos para compartir su talento. No se trata de incluirlos como relleno en la programación, sino de reconocerlos como protagonistas del quehacer cultural amazónico.

El momento de actuar es ahora. Se requiere con urgencia la creación de espacios culturales permanentesprogramas de formaciónferias de promoción y una estrategia clara que articule arte, cultura y turismo. Solo así, Yurimaguas podrá destacarse no solo como destino natural, sino como referente cultural del oriente peruano.

Invertir en arte es invertir en identidad, y sin identidad, el desarrollo es débil y pasajero. Es hora de que las autoridades valoren lo que ya existe y trabajen de la mano con los artistas locales, para que Alto Amazonas ocupe el lugar que le corresponde en el mapa cultural del Perú.

Comparte esta publicación:

Facebook
X
LinkedIn
WhatsApp