☁️ 23.9 °CTarapotoviernes, noviembre 21, 2025
1 PEN = 0.296 USD|1 USD = 3.381 PEN

Chocojuane en hoja de bijao estará en el Salón del Cacao y Chocolate en Lima

Guam – Gusto Amazónico, emprendimiento local de mujeres del distrito La Banda de Shilcayo, con su emprendimiento chocolate y derivado de productos locales con su presentación en hoja de bijao, denominado “chocojuane”, se presentará en el Salón del Chocolate que se realizará desde el jueves 17 al domingo 20 de este mes en el centro de convenciones de Lima.

El chocolate propio del cacao mezclado con aguaje y cocona, así como un nuevo derivado de chocolate con arroz, sacha culantro, guisador (Cúrcuma) y pampa orégano o “chocojuane”, es otra novedad que igualmente se presentará en el Salón del Cacao y Chocolate, de esta manera se revalora la sazón amazonica.

Guam – Gusto Amazónico, es un emprendimiento que fue fundado en el año 2019 justamente cuando comenzaba la pandemia por covid, desde entonces las mujeres no descansaron y pese al mal siguieron hasta la actualidad logrando reconocimientos y premios nacionales, que le valió el respaldo del gobierno municipal.

Este emprendimiento, según se informó, tiene el apoyo del municipio distrital, cuyo alcalde, Enrique Hildebrandt, aseguró que no podía quedarse ante tanta sabiduría de mujeres emprendedoras, quienes tienen no sólo un gran producto sino también muy sabroso para el paladar, que a cualquiera le gustaría.

Sandra Guevara Ramos, miembro de Guam – Gusto Amazónico, aseguró que la innovación tiene la debida autorización de DIGESA y aprobación del paladar de muchas personas que probaron el chocojuane y de otros productos que llevarán a Lima, pero todo en base a cacao y chocolate.

EL DATO: El Salón del Cacao y Chocolate es un evento importante para la promoción del cacao peruano y latinoamericano, donde productores, emprendedores, compradores y otros actores del sector, se reúnen. La edición 2025, la XVI, promete foros, ruedas de negocios, concursos, demostraciones, degustaciones, experiencias interactivas y desfiles, entre otras actividades.

Este año, el evento también incluirá el III Foro de Cacao Fairtrade, un espacio para dialogar sobre el cacao justo y sostenible. El Salón es una oportunidad para conectar con líderes de la industria, descubrir tendencias en comercio justo y sostenibilidad, y celebrar la riqueza del cacao peruano.

Comparte esta publicación:

Facebook
X
LinkedIn
WhatsApp