Con una programación llena de actividades educativas, pedagógicas, culturales, deportivas y religiosas, la Escuela Superior Pedagógica Pública Monseñor Elías Olázar celebró su 43° aniversario institucional, reafirmando su compromiso con la formación integral de maestros al servicio de la Amazonía.
En el marco de esta significativa conmemoración, el lunes 14 de julio (Día Central de Aniversario), se rindió homenaje a la promoción Hermano Jesús Ángel García López, que celebró sus bodas de plata tras 25 años de egreso, recordando con orgullo su paso por esta emblemática institución.
Desde su fundación como Escuela Normal, la institución ha evolucionado a lo largo del tiempo, consolidándose como un referente en la formación docente en la región. Luego de cumplir con todos los requisitos y la evaluación respectiva con la gestión eficiente de sus autoridades, el Instituto de Educación Superior Pedagógico Público monseñor Elías Olazar de Yurimaguas, provincia Alto Amazonas, logró su Licenciamiento el 17 de noviembre de 2023, y fue oficialmente reconocida como Escuela de Educación Superior Pedagógica, una categoría que destaca su nivel académico y proyección regional, que permitirá que sus egresados obtenga el grado de bachiller y posterior licenciatura.
Gracias al apoyo del Gobierno Regional de Loreto, la escuela cuenta con una infraestructura moderna y equipada para responder a las necesidades formativas de los futuros docentes. Actualmente ofrece programas de formación en Educación Inicial y Primaria Intercultural Bilingüe, en las lenguas originarias shawi, kukama kukamiria y castellano. Asimismo, en el nivel de Educación Secundaria, se imparten las especialidades de Comunicación, Ciudadanía y Ciencias Sociales, y Tecnología y Ambiente. También ofrece su programa de formación de complementación docente para otras profesiones con solo dos años de estudios.
El aniversario no solo celebró años de historia, sino también el firme compromiso de la institución por educar con fe, identidad y corazón, formando educadores capaces de transformar sus comunidades desde una mirada intercultural y humanista.



