☁️ 23.3 °CTarapotoviernes, noviembre 21, 2025
1 PEN = 0.296 USD|1 USD = 3.381 PEN

Tocache alza la voz: Rondas campesinas exigen ética ante escándalos en el Consejo Regional de San Martín

Crisis de representación, silencio institucional y pérdida de legitimidad marcan el accionar del actual consejero regional de Tocache, cuestionado por videos polémicos, abuso de viáticos y contratos dudosos.

En un pronunciamiento categórico, la Central Única Provincial de las Rondas Campesinas de Tocache (CUNARC-Perú) denunció públicamente la crisis de legitimidad en el Consejo Regional de San Martín a raíz del comportamiento del actual consejero por esa provincia. El documento, difundido el 29 de julio, advierte que la actuación del funcionario contradice los principios éticos que deben regir la función pública, tal como establece el Código de Ética de la Función Pública (Ley N° 27815).

Las rondas campesinas, en su condición de organizaciones herederas de los pueblos originarios y guardianas de la moral colectiva, recalcan que los últimos actos del consejero “NO son ejemplo para la ciudadanía ni para la juventud”. Consideran inaceptable que, en vez de cumplir su rol fiscalizador con integridad, el representante se haya dedicado a una campaña de autopromoción política utilizando recursos públicos.

La denuncia se suma a una creciente ola de críticas por excesivos cobros por viáticosgastos en alimentación sin justificación y, más recientemente, la contratación de una camioneta por cuatro meses bajo condiciones poco claras, lo que refuerza la percepción de una gestión personalista y desnaturalizada.

A este escenario se suma la pasividad de los organismos de control, como el órgano de control interno del Gobierno Regional y la Procuraduría, que guardan un silencio cómplice, mientras que la Contraloría General de la República permanece inactiva, pese a las evidencias y al clamor ciudadano. “Tocache merece una representatividad que parta de la ética y la moral”, reitera el pronunciamiento.

El documento, firmado por Abilio Fidel Gonzales López, secretario de organización de la CUNARC en Tocache, también emplaza a la Comisión de Ética del Consejo Regional a actuar frente a la conducta impropia del consejero, quien, según las rondas, ha vulnerado principios como la probidad e idoneidad, desnaturalizando el sentido de la función pública.

Se invoca además el Artículo 14 de las obligaciones de los consejeros regionales, que exige mantener una conducta ejemplar. Las rondas recalcan que Tocache sigue esperando una representación que no traicione la confianza del pueblo.

Con un llamado final a respetar las responsabilidades públicas y rechazar el uso indebido del cargo, las rondas campesinas cierran su mensaje reafirmando su papel como reserva moral del país y como actores vigilantes ante los abusos de poder.

“Quien respeta sus responsabilidades, respeta al pueblo”, sentencian.

Comparte esta publicación:

Facebook
X
LinkedIn
WhatsApp