CORPAC inició un mantenimiento integral al Aeropuerto de Tingo María, Huánuco, con una inversión superior a 14,4 millones de soles.
Las obras, que se prolongarán cuatro meses, incluyen mejoras en la pista de aterrizaje de 1800 metros, áreas de rodaje y plataforma, con un aditivo estabilizador para reforzar el pavimento. También se levantará un dique enrocado de 1068 metros y un dique tipo gavión de 200 metros para proteger la margen izquierda del río Huallaga, además del mantenimiento del cerco perimétrico de 1070 metros, buscando garantizar la seguridad operativa para vuelos comerciales y militares.
La entrega oficial de las áreas a intervenir al Consorcio Nueva Esperanza, responsable de la ejecución, se dio en una ceremonia encabezada por el gerente general de CORPAC, José Rubio Travi, junto al gobernador regional de Huánuco, Antonio Pulgar, y otras autoridades. La iniciativa refuerza la conectividad regional al sostener la movilidad de alrededor de 10,000 pasajeros en los primeros seis meses del año y se presenta como un paso previo al asfaltado definitivo de la pista, previsto por el Gobierno Regional de Huánuco con inversión superior a 18 millones de soles.
Pregunta de cajón: ¿Y, en San Martín?
¿Cómo invierte CORPAC para facilitar la intervención en aeropuertos de otras regiones? En Yurimaguas, Rioja, Juanjuí y Tocache se debate el tema, sólo el caso de Rioja a paso lento -dicen que así camina nuestro Estado- pero para las otras ciudades no hay avances. ¿Dónde está el kit del asunto?
En Huánuco, el gobierno regional invierte; en San Martín, según críticos, parece no figurar en la agenda del gobierno regional. ¿Qué motivos justifican esa discrepancia?
¿Han emergido candidatos políticos prometiendo aeropuertos y mejoras de electricidad (mencionando episodios como ElectroSam), y qué impacto podría tener eso en las prioridades de inversión regional?
El tema de inversiones aeroportuarias y la planificación regional a menudo genera tensiones entre niveles de gobierno y agendas de campaña, lo que puede afectar la ejecución y el ritmo de proyectos clave para la conectividad y el desarrollo.