“No queremos ser parte de la historia que le hizo daño a Ricuricocha”: Regidor Joao Alfaro exige rectificación del error en la ordenanza

En la reciente sesión de concejo municipal realizada en Tarapoto, el regidor Joao Alfaro Soriano se pronunció tras la decisión de devolver a comisión el polémico acuerdo que modificó la zonificación de los humedales de Ricuricocha. Aunque reconoció que no está satisfecho con lo actuado, aseguró que mantiene una posición expectante frente al nuevo escenario.

“No estoy contento, pero quedo expectante. Vine a la sesión con la intención de que esto regresara a comisión y hoy eso se ha logrado”, declaró a nuestro medio.

Asumir el error y rectificar

Alfaro admitió que el concejo cometió un error al aprobar la ordenanza que cambió la zonificación de Ricuricocha. “Cuando hay un error, es de varones asumirlo. Y hoy corresponde enmendarlo”, señaló.

Agradeció al regidor Rocha, con quien inició las gestiones para convocar a la sesión, aunque criticó que “un tema que pudo resolverse en cuatro días demoró 50” debido a aplazamientos y falta de celeridad en la convocatoria.

El regidor insistió en que la Comisión de Desarrollo Local debe reunirse en un plazo máximo de 48 horas y elevar un dictamen que permita revertir la ordenanza en la próxima sesión de concejo. “No podemos esperar un mes más. El artículo 73 indica que, tratándose de un tema de emergencia, debe atenderse de inmediato”, precisó.

Impacto regional

Alfaro advirtió que el caso no solo afecta a Ricuricocha. “Este es un precedente normativo que podría replicarse en otros humedales de la región, lo cual sería lesivo para el medio ambiente”, sostuvo.

Recordó además la participación activa de los colegios profesionales, el ANA, el ARA y organizaciones ambientalistas, quienes expusieron la magnitud del impacto. “Nos dimos cuenta que sí se había cometido un error y había que subsanarlo”, admitió.

Críticas a la alcaldesa y al concejo

El regidor fue crítico con la alcaldesa, a quien acusó de lavarse las manos: “Ella muy cómodamente, al estilo Poncio Pilatos, ha indicado que esto es responsabilidad de los regidores. Y así nos tiró toda la carga”, afirmó.

Sobre la notoria ausencia de varios de sus colegas en la sesión, dijo esperar que se haya debido a temas de agenda y no a intereses ocultos. “Sería lamentable que hubiera dinero debajo de la mesa. Quiero creer que no es así, porque muchos tienen solvencia moral y profesional”, manifestó.

Defensa de los humedales

Finalmente, Alfaro reiteró su compromiso con la defensa de Ricuricocha:
“Yo no voy en contra del principio de expectativa. Yo voy en contra de desaparecer uno de los pocos humedales que todavía tenemos en Tarapoto. No queremos ser parte de la historia de los que le hicieron daño a Ricuricocha, sino de los que supimos rectificar a tiempo”, concluyó.

Comparte esta publicación:

Facebook
X
LinkedIn
WhatsApp