🌫️ 22.6 °CTarapotojueves, noviembre 6, 2025
1 PEN = 0.296 USD|1 USD = 3.378 PEN

Alcalde de Elías Soplín Vargas admite afectación en naciente del río Negro por uso de maquinaria

Los fines de semana: Tioyacu recibe entre 2,000 a 2,500 visitantes al día, mientras se revisa expediente de obras por impuestos para reducir cemento.

El alcalde del distrito de Elías Soplín Vargas José Dilmer Saldaña Jara en dialogo con VOCES reconoció que en la naciente del río Negrofuente de agua para las poblaciones de Rioja y Pósicse han ejecutado trabajos con maquinaria que ocasionaron afectaciones en el recurso hídrico.

José Dilmer Saldaña Jara

“Encontramos un lugar turístico ya construido, administrado por una asociación durante cerca de 10 años. Este año, en asamblea, el pueblo entregó la gestión a la municipalidad. Hemos tratado de que no se afecten las aguas, pero sin embargo se ha visto que se hicieron trabajos con maquinaria. Como municipalidad distrital vamos a mejorar esa parte para no tener problemas”, señaló la autoridad.

El burgomaestre precisó que los pobladores realizaron una faena de limpieza en la naciente y que se ha solicitado autorización al ANA y al ARA para implementar un plan de reforestación. Confirmó además que técnicos de la comuna inspeccionaran la zona y que este jueves se realizará una reunión de campo con la Municipalidad Provincial de Rioja, de Pósic, el ANA y la EPS Rioja.

Puesta en valor de Tioyacu: En espera

En paralelo, informó que el proyecto de puesta en valor de Tioyacu, diseñado por el Gobierno Regional de San Martín, se encuentra en revisión tras ser observado por la DICETUR y las municipalidades de Rioja y Elías Soplín Vargas, debido a la excesiva presencia de cemento en el expediente. “Se está modificando para proteger el entorno natural y aumentar la cobertura vegetal”, puntualizó.

Actualmente, Tioyacu recibe entre 2,000 y 2,500 visitantes en un solo día de fin de semana, los servicios son administrados por la municipalidad.

En infraestructura vial, el distrito ejecutará 66 cuadras mediante obras por impuestos con el Gobierno Regional y Cemento Selva, por una inversión de S/ 40 millones, el inicio de la obra está prevista para fin de año. Además, se proyectan otros dos paquetes de inversión por S/ 35 millones en vivienda, pistas y veredas. La población distrital alcanza unas 27 mil personas.

Comparte esta publicación:

Facebook
X
LinkedIn
WhatsApp