☁️ 23.1 °CTarapotoviernes, noviembre 28, 2025
1 PEN = 0.297 USD|1 USD = 3.366 PEN

Municipios provinciales de San Martín destinarán más del 45% de su gasto corriente al pago de recursos humanos

La municipalidad de San Martín encabeza la lista con un gasto total de S/ 25,6 millonesseguida por Moyobamba, con S/ 24,2 millones – En dietas de regidoreslos montos más altos corresponden a las provincias de San Martín y Rioja.

El presupuesto asignado para el pago de recursos humanos en las municipalidades provinciales del departamento de San Martín alcanzará en el año fiscal 2025 la suma de S/ 103,5 millones, lo que representa el 45,51% del gasto corriente de los diez municipios provinciales de la región, según información del Ministerio de Economía y Finanzas (MEF).

De acuerdo con el reporte, las municipalidades que más recursos destinarán a este rubro son San Martín (Tarapoto) y Moyobamba, que concentran las mayores partidas tanto en planillas de haberes como en contratos administrativos de servicios (CAS).

Distribución del gasto

  • Planillas de haberes: S/ 50,7 millones.
  • Contratos administrativos de servicios (CAS): S/ 26,6 millones.
  • Dietas de regidores: S/ 2,6 millones.
  • Locación de servicios por personas naturales: S/ 23,5 millones.

La municipalidad de San Martín encabeza la lista con un gasto total de S/ 25,6 millones, seguida por Moyobamba, con S/ 24,2 millones. En contraste, los municipios con menor presupuesto en este rubro son Huallaga (S/ 3,5 millones) y El Dorado (S/ 4,1 millones).

En qué se concentran los mayores gastos

  • Planillas: lideradas por San Martín y Moyobamba.
  • Contratos CAS: destacan San Martín y Tocache.
  • Dietas de regidores: los montos más altos corresponden a San Martín y Rioja.
  • Locación de servicios: los mayores desembolsos los realizarán Moyobamba y Rioja.

Impacto en el presupuesto

El análisis muestra que, en algunos municipios, más del 50% del gasto corriente se destinará únicamente al pago de personal. Este es el caso de Moyobamba, con un 52,98% de incidencia en su Presupuesto Institucional Modificado (PIM). Otros como Bellavista (35,18%) y Mariscal Cáceres (37,35%) destinan un porcentaje menor, aunque igual significativo.

Con ello, se evidencia que el pago de recursos humanos constituye uno de los principales compromisos financieros de las municipalidades provinciales de San Martín, absorbiendo casi la mitad de su capacidad de gasto corriente para el ejercicio 2025. Fuente: Consulta amigable MEF

Comparte esta publicación:

Facebook
X
LinkedIn
WhatsApp