¡No me callarán! Vicegobernadora de Amazonas denuncia hostigamiento y reafirma su rol fiscalizador

La vicegobernadora regional de Amazonas, Leida Rimarachín, denunció públicamente ser víctima de amedrentamiento y hostigamiento político dentro del Gobierno Regional de Amazonas, tras una serie de decisiones administrativas que —según afirmó— le corresponden por ley. En entrevista con Reina de la Selva, la autoridad aseguró que no cederá ante las presiones y reafirmó su compromiso de fiscalizar la gestión del gobernador Gilmer Horna Corrales.

Estoy asumiendo mis responsabilidades como vicegobernadora, pero también tengo derechos. No soy una figura decorativa y seguiré luchando para que se respete la ley y la transparencia”, expresó con firmeza la bióloga Rimarachín.

La autoridad explicó que, desde que asumió la encargatura del despacho regional en ausencia del gobernador, fue objeto de cuestionamientos y presiones por parte de asesores del Ejecutivo regional, quienes se negaron a firmar resoluciones emitidas durante su gestión. “Dicen que mis resoluciones no son válidas porque estaba de vacaciones, lo cual es falso. Tengo la encargatura sin fecha de término y debía continuar por necesidad del servicio”, precisó.

Rimarachín señaló que su encargatura le otorgaba todas las potestades administrativas y legales, amparadas en los artículos 21 y 23 de la Ley Orgánica de Gobiernos Regionales, por lo que cualquier intento de invalidarlas constituye un acto de hostigamiento y desconocimiento de su investidura.

Uno de los episodios más tensos de su gestión surgió tras disponer el retiro del director regional de Educación, Pastor Izquierdo Suárez, investigado por un presunto desfalco de fondos del sub Cafae. “El señor Izquierdo se comporta como si fuera intocable. Hay graves cuestionamientos en su gestión y ni siquiera tenemos un plan de educación regional. Me preocupa la falta de resultados y el silencio del gobernador frente a todo esto”, declaró.

Consultada sobre su relación con el gobernador Gilmer Horna, la vicegobernadora advirtió que existe una intención política de minimizar el rol de los vicegobernadores en todo el país. “Hacen creer que somos figuras decorativas, lo cual es falso. La ley nos faculta a asumir funciones administrativas, de representación y fiscalización. Pero a muchos titulares no les conviene que se cumpla al 100% la ley”, sostuvo.

Asimismo, anunció que junto a otras autoridades regionales ha presentado una propuesta de modificación legal al Congreso para fortalecer las competencias de los vicegobernadores y protegerlos de los abusos del poder.

La vicegobernadora también denunció represalias económicas por su posición crítica. “Han retirado presupuesto para mi personal. Es una forma de presión, pero no me voy a detener. Asumo mis responsabilidades con convicción”, afirmó.

Finalmente, Rimarachín descartó una postulación electoral inmediata, pero ratificó que continuará en la lucha desde su cargo. “No estoy buscando protagonismo. Estoy haciendo lo que el pueblo me eligió para hacer: fiscalizar, gestionar y defender los derechos de los amazonenses. Aunque intenten callarme, seguiré luchando desde el llano”, concluyó.

Comparte esta publicación:

Facebook
X
LinkedIn
WhatsApp