El secretario regional del Partido Acción Popular en San Martín, ingeniero Guillermo Vásquez, manifestó su respaldo a la actitud asumida por el representante populista en la Comisión de Ética del Congreso de la República, Mesías Guevara Amasifuén, de adherirse a la decisión de ese grupo de trabajo de reabrir investigación a los parlamentarios fujimoristas que viajaron a Puno donde “coincidieron” con un mitin de campaña encabezada por la precandidata a la Presidencia de la República, Keiko Sofía Fujimori.
El dirigente populista sanmartinense, manifestó ayer en el programa “Pulso del Día” de Antares Radio/TV, que “el hecho de viajar a un tema político utilizando el dinero del Estado es muy repudiable, pero hasta donde se conocía inicialmente que habrían viajado por una misión de servicios, pero que había coincidido con una reunión política, ameritó que la Comisión de Ética decidiera archivar el caso, con los votos de mayoría, entre ellos del populista Mesías Guevara”, explicó.
Como es sabido, lo que sucedió después ha cambiado el panorama, ya que la precandidata, Keiko Fujimori, anunció que los congresistas de su bancada que viajaron decidieron devolver el dinero. “Esa es una nueva variable que se adiciona al caso, ya que el hecho de devolver el dinero no solo es una muestra de reconocer la falta, sino que devolver no significa borrar la falta que ya se cometió”, manifestó.
Finalmente, Guillermo Vásquez, aclaró que cuando su correligionario Mesías Guevara, quien además es presidente del partido Acción Popular, votó primero a favor del archivamiento de la investigación en la comisión, lo hizo por los elementos que en ese entonces existían, pero como hubo devolución, el panorama cambia, por eso han decidido iniciar investigación a los parlamentarios comprometidos en la denuncia, entre los que figura el congresista Rolando Reátegui Flores. (Wacaca)