Impulsan productividad y sostenibilidad del cacao en San Martín

san martyin

El experto en cooperativismo y desarrollo sostenible Roldan Rojas Paredes, director ejecutivo de Fundación Amazonía Viva FUNDAVI con sede en Juanjuí, expresó, que la principal función de su organización que aglutina a productores organizados de los valles del Alto Huayabamba con fines de conservación, es consolidar la productividad y sostenibilidad del cacao en San Martín con proyección a 100 años.

Así los agricultores en San Martín aprovechan los beneficios económicos del grano y tienen madera en sus parcelas para su uso y exportación como parte de la posibilidad de un negocio con visión de sostenibilidad a futuro.

El experto dijo, que el cacao nativo peruano es oriundo de los bosques de San Martín validado por el Instituto de Cultivos Tropicales ICT, y necesita estar asociado al bosque, a micro climas y árboles maderables.

Finalmente informó que el Festival del Cacao y Chocolate, permitirá celebrar la certificación internacional de la región San Martín al haberse adherido a la Red Iberoamericana de bosques modelo, el bosque modelo río Huayabamba y río Abiseo, donde con el apoyo de la cooperación internacional se desarrolla el proyecto REDD+ Proyecto Reducción de Emisiones por Deforestación y Degradación en la Zona de Amortiguamiento del Parque Nacional del Río Abiseo.

Comparte esta publicación:

Facebook
X
LinkedIn
WhatsApp

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *