☁️ 31 °CTarapotomiércoles, octubre 22, 2025
1 PEN = 0.296 USD|1 USD = 3.382 PEN

Cofopri empadronará más de mil viviendas urbanas en la Amazonía para otorgar títulos de propiedad

En San Martín, serán 378 familias de las provincias de Mariscal Cáceres, Tocache, Lamas y Moyobamba las que participarán en este proceso de formalización.

El Ministerio de Vivienda, Construcción y Saneamiento (MVCS), a través del Organismo de Formalización de la Propiedad Informal (Cofopri), inició una nueva jornada de empadronamiento urbano en la Amazonía peruana, que beneficiará a 1,072 familias de los departamentos de Amazonas, Loreto y San Martín.

Hasta el 30 de octubre, las brigadas de Cofopri recorrerán diversas localidades amazónicas como parte de la campaña nacional “Lote empadronado, título anhelado”, que impulsa la formalización gratuita de la propiedad urbana en todo el país, priorizando las zonas más alejadas del territorio nacional.

Con esta intervención, Cofopri busca acercar a más familias amazónicas a la seguridad jurídica sobre su vivienda, un paso fundamental para acceder a servicios básicos, créditos, programas sociales y oportunidades de desarrollo económico y social.

El Ministerio de Vivienda recordó que el proceso es totalmente gratuito e instó a la población a colaborar con las brigadas de Cofopri, presentando su DNI y los documentos que acrediten la posesión del lote.

Las familias interesadas pueden informarse sobre el cronograma de visitas y los requisitos a través de los canales oficiales de Cofopri o ingresando a www.gob.pe/cofopri (sección Campañas y Eventos – Octubre).

Comparte esta publicación:

Facebook
X
LinkedIn
WhatsApp