🌫️ 23.6 °CTarapotomartes, noviembre 4, 2025
1 PEN = 0.296 USD|1 USD = 3.375 PEN

CIP Tarapoto fue sede de ponencias sobre Fauna Silvestre en el marco de la Semana Forestal 2025

En el marco de la Semana Forestal 2025, el Colegio de Ingenieros del Perú – Consejo Departamental San Martín, Tarapoto, fue sede de una importante jornada de ponencias técnicas sobre la Fauna Silvestre Amazónica, organizada por la Autoridad Regional Ambiental San Martín (ARA SM) a través de la Dirección de Gestión Forestal y de Fauna Silvestre. El evento se realizó en el auditorio 1 del CIP Tarapoto y contó con la participación del decano Ing. Marco Antonio Isminio Ramírez, el Ing. René Bartra Tenazoa, en representación del Capítulo de Ingeniería Forestal, así como representantes de diversas instituciones comprometidas con la conservación ambiental.

Durante la jornada, se abordaron temas de gran relevancia como la participación ciudadana en la prevención de incendios forestales, el rol de la Policía Nacional en el control del tráfico ilegal de fauna silvestre, el estado actual de los estudios de primates en concesiones de conservación, la importancia de las mariposas locales en la investigación científica y las funciones del OSINFOR en la supervisión forestal. Estas ponencias estuvieron a cargo de especialistas del Proyecto Especial Huallaga Central y Bajo Mayo, la Policía Nacional del Perú, el Neotropical Primate Conservation, la Asociación Biodiversidad Amazónica, entre otras organizaciones.

El decano del CIP Tarapoto, Ing. Marco Antonio Isminio Ramírez, destacó la importancia de fortalecer la educación ambiental y el trabajo conjunto entre instituciones públicas y privadas, subrayando que “la conservación de la fauna y flora amazónica requiere del compromiso técnico, ético y ciudadano de todos”.

Por su parte, el Ing. René Bartra Tenazoa resaltó que este tipo de espacios fortalecen la participación del ingeniero forestal en la gestión sostenible de los recursos naturales, reafirmando el compromiso del CIP Tarapoto con la formación, la investigación y el desarrollo sostenible de la región San Martín.

El evento concluyó con un llamado a seguir uniendo esfuerzos para proteger la biodiversidad y promover una gestión responsable del patrimonio natural amazónico, destacando el rol del CIP Tarapoto como institución promotora de conocimiento, técnica y sostenibilidad.

Comparte esta publicación:

Facebook
X
LinkedIn
WhatsApp