La Dirección Regional de Salud (Diresa) San Martín alertó sobre la importancia de cumplir el esquema regular de vacunación en niños menores de cinco años y gestantes, ante la detección de casos de tos ferina en diversas regiones del país y en algunos distritos de la región. Esta enfermedad es altamente contagiosa y puede causar complicaciones graves e incluso la muerte.
El Gobierno Regional de San Martín (Goresam) informó que todos los establecimientos de salud cuentan con vacunas gratuitas y anunció la tercera gran jornada regional de vacunación, que se realizará del 14 al 20 de noviembre, en puntos estratégicos de las diez provincias, con énfasis en Cacatachi, Tarapoto y Tocache.
El esquema de vacunación contra la tos ferina contempla tres dosis a los 2, 4 y 6 meses de edad, además de un primer refuerzo a los 18 meses y un segundo a los 4 años. En el caso de las gestantes, se aplica la vacuna Tdap, que protege contra difteria, tétanos y tos ferina, y debe colocarse entre la semana 20 y 36 del embarazo. Este biológico protege al bebé hasta su primera dosis a los dos meses de vida.
La tos ferina es causada por la bacteria Bordetella pertussis y se transmite por vía aérea al toser, estornudar o hablar. Aunque puede afectar a personas de cualquier edad, los lactantes son los más vulnerables. Sus síntomas iniciales se asemejan a los de un resfriado —congestión nasal, fiebre baja y malestar general—, pero luego aparece una tos intensa y repetitiva que causa dificultad para respirar, enrojecimiento facial y coloración azulada alrededor de los labios.
La Diresa San Martín exhorta a los padres de familia y cuidadores a no automedicar a los menores y acudir de inmediato al establecimiento de salud más cercano ante los primeros signos de alarma. La tos ferina no tratada puede generar neumonía, convulsiones, daño neurológico, dificultad respiratoria crónica y retraso en el desarrollo psicomotor.
Con estas acciones, el Gobierno Regional de San Martín reafirma su compromiso con la salud infantil y materna, fortaleciendo la vigilancia epidemiológica y la cobertura de vacunación en toda la región.



