La región de San Martín se consolida como el líder nacional en la ejecución del Plan Estratégico Regional de Turismo (PERTUR), demostrando que una gestión eficiente y planificada puede superar las limitaciones presupuestales. El más reciente informe de seguimiento del MINCETUR revela que, entre 2020 y 2023, San Martín ha mantenido el primer lugar en el país, alcanzando un notable 80 % de avance en el último periodo evaluado.
Este logro no es casual. La región amazónica ha exhibido un crecimiento constante y ascendente en el cumplimiento de sus metas estratégicas: 61 % en 2020, 69 % en 2021, 73 % en 2022 y el pico de 80 % en 2023. Con esta cifra, San Martín se iguala a Madre de Dios (80 %), pero supera con creces a regiones que manejan mayores presupuestos y recursos.
Eficiencia Récord Frente a Gigantes Turísticos
El mérito de San Martín es aún mayor al compararse con otras zonas del país. Su 80 % de ejecución supera ampliamente a regiones con un reconocido potencial turístico y significativo financiamiento, como Cajamarca (74 %), Lambayeque (73 %), Junín (63 %), La Libertad (44 %), Ucayali (40 %), Cusco (36 %) y Loreto (27 %). Este dato es la prueba de que la capacidad de planificación, articulación y compromiso institucional del Gobierno Regional San Martín, a través de la Dirección Regional de Comercio Exterior y Turismo, está marcando la diferencia.
Mientras otras administraciones, pese a contar con mayores recursos, avanzan a un ritmo más lento, San Martín ha priorizado la consolidación de sus destinos turísticos, la formalización del sector y el fortalecimiento de la competitividad. El resultado es un modelo de gestión técnica, participativa y con visión de futuro que está transformando el turismo regional y proyectando a la región como un referente a nivel nacional y entre las regiones amazónicas.
Una Visión de Futuro: El Programa TCC 2040
Reafirmando su compromiso con un desarrollo turístico a largo plazo, el Gobierno Regional San Martín ha puesto en marcha el ambicioso programa “Turismo y Comercio Exterior Competitivo al 2040 (TCC)”. Esta iniciativa articula siete estrategias clave enfocadas en la gobernanza, competitividad, promoción, inversión y sostenibilidad.
El objetivo es claro: proyectar un turismo más ordenado, articulado y responsable que sirva como un verdadero motor para el desarrollo económico y social de la región en las próximas décadas. San Martín no solo celebra su liderazgo actual, sino que sienta las bases para un futuro prometedor en el panorama turístico del Perú. Para más información sobre el TCC https://visitasanmartin.com/tcc/



