☁️ 27 °CTarapotomartes, noviembre 11, 2025
1 PEN = 0.297 USD|1 USD = 3.372 PEN

FREDESAA exige sinceramiento al GOREL sobre proyectos productivos y de infraestructura

Asamblea del FREDESAA

Dirigentes viajarán a Iquitos para solicitar información directa al gobernador René Chávez

El Frente de Defensa y Desarrollo de Alto Amazonas (FREDESAA) acordó enviar una comisión de dirigentes a la ciudad de Iquitos para sostener un diálogo directo y transparente con el gobernador regional de Loreto, René Chávez, con el fin de obtener información precisa sobre el avance real de los proyectos productivos y de infraestructura comprometidos para la provincia de Alto Amazonas. La decisión fue adoptada durante una asamblea general realizada el sábado 8 de noviembre, en la que los delegados expresaron su preocupación por la aparente falta de resultados concretos en obras claves.

Entre los temas más cuestionados figura la construcción del nuevo mercado de Yurimaguas, obra que, según denunciaron, se encuentra estancada debido a un conflicto laboral entre la empresa ejecutora y los trabajadores, generado por incumplimientos en los pagos. Asimismo, los representantes advirtieron sobre la demora en la elaboración de perfiles y expedientes técnicos para los proyectos de conectividad vial, señalando que, a casi tres años de gestión regional, no se ha asfaltado “ni un solo metro” de carretera en la provincia.

En cuanto a los proyectos productivos, los delegados manifestaron que los avances visibles son mínimos pese al tiempo transcurrido, lo que ha generado preocupación entre los productores y comunidades beneficiarias.

La asamblea también abordó la situación del Proyecto Especial Datem del Marañón, Alto Amazonas, Loreto Condorcanqui (PEDAMAALC), sobre el cual los dirigentes mostraron su rechazo a la designación de un director foráneo y cuestionaron que, tras 13 años de funcionamiento, los resultados sigan siendo insuficientes para mejorar el sector agrícola y productivo de la provincia.

Uno de los casos más críticos señalados fue el proyecto del canal de riego del Shanusi, que demandó más de 54 millones de soles y que, según indicaron, no está operativo. Ante ello, el FREDESAA anunció que exigirá la intervención de la Contraloría General de la República y de la Fiscalía Anticorrupción para investigar la ejecución de este proyecto.

Finalmente, el frente de defensa solicitará la instalación urgente de una mesa de trabajo con el Ministerio de Desarrollo Agrario y Riego (MIDAGRI) para evaluar los resultados del PEDAMAALC y proponer su reestructuración.

Cabe señalar que, mediante la Resolución Directoral N.º 0439 publicada en el diario oficial El Peruano el 8 de noviembre, el MIDAGRI oficializó la designación de Jaime Eduardo Matute Pinedo como director ejecutivo temporal del Proyecto Especial Datem del Marañón, Alto Amazonas y Alto Mayo (PEDAMAALC).

Comparte esta publicación:

Facebook
X
LinkedIn
WhatsApp