⛈️ 25 °CTarapotosábado, noviembre 15, 2025
1 PEN = 0.297 USD|1 USD = 3.369 PEN

Salud sin fronteras: Alianza y Yurimaguas unen esfuerzos para frenar el avance del dengue

San Martín y Alto Amazonas contra el dengue

En una reunión clave para la salud pública de la provincia, representantes de la Oficina de Gestión de Servicios de Salud Bajo Mayo, la Red Integrada de Salud Alto Amazonas, y las IPRESS de Alianza y Pampa Hermosa, acordaron una serie de acciones integradas destinadas a enfrentar el acelerado incremento de casos de dengue que afecta a ambas localidades.

La mesa de trabajo realizada ayer, permitió establecer compromisos conjuntos para proteger a la población, poniendo énfasis en intervenciones simultáneas de prevención y control del mosquito Aedes aegypti, transmisor del dengue. Este esfuerzo coordinado busca responder de manera más efectiva frente a una enfermedad que, si bien tradicionalmente se presentaba en centros urbanos, en los últimos años ha migrado hacia zonas rurales y periurbanas debido a cambios climáticos, movilidad poblacional y deficiencias en el manejo del agua y residuos.

Entre los principales acuerdos destacan:

Ejecución paralela de campañas de prevención y control vectorial en ambas IPRESS, priorizando las viviendas con mayor riesgo; articulación directa con autoridades locales y organizaciones comunitarias, a fin de fortalecer la vigilancia activa y garantizar una respuesta integral; implementación sostenida de la estrategia de los “10 minutos de prevención”, que promueve lavar, tapar y escobillar los depósitos de agua, práctica fundamental para eliminar criaderos del mosquito; coordinación permanente entre las instituciones de salud, con intercambio de información epidemiológica y seguimiento al cumplimiento de las acciones adoptadas.

El dengue: un problema creciente

El dengue se ha convertido en una de las enfermedades virales transmitidas por mosquitos más extendidas del país. Su presencia en zonas rurales evidencia un cambio significativo en su comportamiento epidemiológico. Factores como temperaturas más altas, periodos prolongados de lluvias y el almacenamiento inadecuado de agua han facilitado la expansión del vector a territorios donde antes era poco frecuente.

La enfermedad puede manifestarse con fiebre alta, dolor muscular intenso, náuseas y, en casos graves, hemorragias y complicaciones que pueden poner en riesgo la vida. Por ello, las autoridades sanitarias remarcan la importancia de que la población adopte de manera constante prácticas preventivas y acuda al establecimiento de salud ante los primeros síntomas.

Un esfuerzo que trasciende fronteras locales

Los funcionarios coincidieron en que la lucha contra el dengue requiere una visión territorial amplia y sostenible. La unión entre Alianza y Yurimaguas representa un paso decisivo en la construcción de un modelo colaborativo que permita frenar la enfermedad, reducir su impacto y proteger especialmente a los grupos más vulnerables.

Comparte esta publicación:

Facebook
X
LinkedIn
WhatsApp