En una reunión de trato directo con los dirigentes del Sindicato Unitario de Trabajadores en la Educación (SUTE) Loreto, el Gobierno Regional anunció una serie de compromisos orientados a atender demandas históricas del sector Educación, entre ellas la amortización de la deuda social y la entrega de equipos tecnológicos a docentes de toda la región.
El encuentro se desarrolló el martes 18 de noviembre con la participación de representantes del SUTE Loreto, encabezados por el profesor Alex Ricopa, así como secretarios generales provinciales, maestros jubilados, funcionarios regionales, la Gerencia Regional de Educación y directores de las UGEL. Durante la sesión, los dirigentes expusieron las principales necesidades del magisterio y solicitaron avances concretos en los procesos relacionados con la deuda social.
Entre los acuerdos alcanzados, el gobernador informó que la primera semana de diciembre de 2025 se determinarán los saldos presupuestales para amortizar la deuda social, con el fin de efectuar los pagos correspondientes a los docentes acreedores. Además, se acordó incorporar al SUTE en las comisiones de supervisión de las UGEL para acompañar el proceso de distribución de más de 6 mil laptops destinadas a maestros de la región, actualmente en etapa de gestión, con el objetivo de garantizar transparencia en la entrega.

Otro anuncio destacado fue el proyecto de construcción de tambos magisteriales mediante el mecanismo de Obras por Impuestos, con una inversión aproximada de S/ 100 millones. De ejecutarse, se convertiría en una de las intervenciones más importantes en infraestructura destinada al sector docente. También se informó que está garantizado el pago de sueldos de noviembre y diciembre de 2025 para todos los maestros. Asimismo, el gobernador manifestó su disposición a interceder ante el Congreso para promover la aprobación por insistencia de la Ley de Pensiones Dignas.
Como resultado del diálogo, se acordó instalar una comisión de seguimiento integrada por representantes del sindicato y del Gobierno Regional, encargada de vigilar el cumplimiento de los compromisos asumidos. Por su parte, el SUTE Loreto destacó que los avances obtenidos son resultado de las jornadas de protesta del 29 y 30 de octubre y del 13 de noviembre, que permitieron que las autoridades regionales atiendan sus demandas.



