La Central Única Provincial de Rondas Campesinas de Tocache (CUNARC–Perú) dio a conocer la primera conclusión del Diálogo Cívico–Popular, un espacio de participación ciudadana que reunió a vecinos, dirigentes y organizaciones sociales para reflexionar sobre la situación local y plantear rutas de solución. Durante la jornada, se remarcó que toda la población aspira a mejores condiciones de vida, pero solo algunos colectivos asumen un compromiso activo con el bien común, entre ellos las Rondas Campesinas, que reafirmaron su vocación de servicio y defensa de los intereses del pueblo.
El documento presentado destaca diversas líneas de acción acordadas en el diálogo, entre ellas ampliar y fortalecer los diálogos cívicos populares, impulsar la organización del pueblo y su participación activa, así como articular soluciones para los seis distritos de la provincia de Tocache. También se planteó iniciar una planificación integral con miras al año 2050, elegir autoridades basándose en criterios responsables y propuestas reales, fortalecer las instituciones educativas superiores y respaldar la creación de una universidad para Tocache, además de promover el desarrollo de la identidad cultural en toda la provincia.

Las Rondas Campesinas señalaron que estas propuestas representan el sentir de la ciudadanía y aseguraron que continuarán promoviendo espacios de diálogo para construir una provincia más organizada, participativa y con visión de futuro.



