☁️ 23.3 °CTarapotosábado, noviembre 22, 2025
1 PEN = 0.295 USD|1 USD = 3.386 PEN

FREDESA y GOREL acuerdan implementar mesa técnica para evaluar la asignación de mayores recursos presupuestales para Alto Amazonas

Un acta más para opacar el clamor del pueblo

Los dirigentes del Frente de Defensa y Desarrollo de Alto Amazonas (FREDESAA) hicieron público el conjunto de acuerdos alcanzados con el gobernador regional de Loreto, René Chávez, durante el encuentro sostenido el 17 y 18 de noviembre en la ciudad de Iquitos. Entre los compromisos más relevantes figura la implementación de una mesa técnica entre la Gerencia Subregional de Alto Amazonas y la Oficina de Presupuesto del Gobierno Regional de Loreto (GOREL), con participación de representantes de la sociedad civil. El objetivo será evaluar la asignación de mayores recursos presupuestales según las necesidades de la provincia.

Otro punto acordado señala que el GOREL priorizará los pagos de las valorizaciones del proyecto del mercado de Yurimaguas, los cuales se efectuarán mensualmente para evitar retrasos y asegurar el cumplimiento de los plazos. La empresa ejecutora gestionará la liberación de sus retenciones mediante una carta fianza y, posteriormente, se firmará un acuerdo que permitirá resolver el contrato por mutuo acuerdo si alguna de las partes incumple lo establecido.

Uno de los aspectos que más llamó la atención en el acta es la decisión de devolver a la Municipalidad Provincial de Alto Amazonas el expediente técnico del proyecto de asfaltado de la prolongación Las Américas hasta su intersección con la vía de evitamiento. La finalidad es que esta entidad busque financiamiento mediante la modalidad de obras por impuestos. Esto contrasta con el proyecto de asfaltado de la prolongación de la calle Arica, que sí está previsto para ejecutarse bajo dicha modalidad por parte del Gobierno Regional.

Asimismo, el GOREL reconoció la paralización de la obra del Centro de Salud Independencia, ubicado en el A.H. Independencia de Yurimaguas. La empresa detuvo los trabajos debido al impago de tres valorizaciones por adicionales, por un total de 3 millones de soles. El Gobierno Regional se comprometió a cancelar estas valorizaciones para evitar un mayor retraso.

Los acuerdos también abarcan temas relacionados con proyectos viales de integración, infraestructura educativa y de salud, y programas productivos que permanecen estancados. Sobre varios de ellos, el GOREL reiteró que se continúa en la etapa de estudios y elaboración de expedientes técnicos, y que se buscará financiamiento a través de obras por impuestos.

Comparte esta publicación:

Facebook
X
LinkedIn
WhatsApp