🌤️ 11.3 °CSofiamartes, noviembre 25, 2025
1 PEN = 0.296 USD|1 USD = 3.384 PEN

Declara+ del JNE: organizaciones políticas ya llenan hojas de vida rumbo a las EG 2026

El Jurado Nacional de Elecciones (JNE) presentó Declara+, la nueva plataforma unificada para la inscripción de candidaturas, diseñada para gestionar el registro de más de 10 mil postulantes en las Elecciones Generales 2026. Desde ahora, personeros de 39 organizaciones políticas pueden prellenar las hojas de vida de sus candidatos.

El presidente del JNE, Roberto Burneo, destacó que Declara+ integra tres sistemas previos y permite adelantar el llenado de información para evitar retrasos. “Los personeros pueden prellenar en un solo sistema la información y evitar problemas de tiempo”, señaló al precisar que la plataforma brinda acceso a bases de datos sobre condenas, deudores alimentarios y otros registros, esenciales para verificar requisitos legales. Advirtió que la postulación de candidatos con observaciones podría caerse durante la calificación.

El proceso de evaluación de candidaturas iniciará el 23 de diciembre, fecha en que Declara+ ofrecerá 12 horas adicionales a quienes hayan ingresado información antes del cierre. La etapa de calificación, tachas y resoluciones culminará el 14 de marzo, cuando quedarán definidas las postulaciones inscritas.

El jefe de Tecnologías de la Información del JNE, Abraham Torres, explicó que Declara+ ofrece mayor capacidad tecnológica, mejor ancho de banda e infraestructura reforzada, tras pruebas de estrés y rendimiento que garantizaron su funcionamiento en los picos de uso. La interfaz fue rediseñada por especialistas UX para permitir a los personeros ver su avance en tiempo real, y la lista de candidatos para internas —remitida por la ONPE— ya está cargada en el sistema.

Torres resaltó también el sistema integral de gestión de usuarios con credenciales individuales y autenticación mediante tokens, lo que asegura el acceso de personal autorizado. El sistema está integrado con la Plataforma de Interoperabilidad del Estado (PIDE) para validar información oficial al instante.

La secretaria general del JNE, Yessica Clavijo, afirmó que Declara+ reduce trámites presenciales y facilita la presentación de solicitudes, expedientes y planes de gobierno desde cualquier dispositivo. Invitó a las organizaciones a acreditar personeros y familiarizarse cuanto antes con la plataforma, además de participar en las capacitaciones del JNE. “No esperen el último momento”, remarcó.

En esta etapa, Declara+ mantiene habilitados los módulos necesarios para el prerregistro. El módulo Listas se activará tras la proclamación de las primarias y Solicitudes reunirá todos los trámites formales de inscripción de fórmulas y listas, avanzando de manera progresiva conforme al cronograma electoral.

Comparte esta publicación:

Facebook
X
LinkedIn
WhatsApp