☁️ 23.6 °CTarapotojueves, noviembre 27, 2025
1 PEN = 0.297 USD|1 USD = 3.368 PEN

Alto Mayo alza la voz: Exigen acelerar inversión para el Aeropuerto de Rioja y convertirlo en motor de conectividad regional

El Aeropuerto de Rioja registra avances significativos y se encuentra en un punto decisivo: al Alto Mayo solo le falta unidad para asegurar la conectividad aérea. Es tiempo de mirar la región como un bloque y sumar esfuerzos para hacer realidad esta infraestructura estratégica.

El colectivo Moyobamba 500 reiteró su respaldo absoluto a la modernización del Aeropuerto de Rioja y demandó al Estado acelerar su ejecución, luego de años de espera que mantienen al Alto Mayo sin una infraestructura aérea clave para su desarrollo. Su coordinador Landa Tucto, expresó de manera enfática la frustración acumulada por la postergación del proyecto. “Este aeropuerto, que es el paquete de inversión bienaventurado, aleluya, que de una vez se haga. Ya estamos años, y años, y años, ¿verdad? Y yo, como ciudadano de la Gran Ciudad del Alto Mayo, quiero que se abra el aeropuerto en la ciudad de Rioja”, señaló. Landa subrayó que la obra beneficiará a toda la región y llamó a dejar atrás las controversias locales, proponiendo además la creación de una comisión técnica exclusiva que garantice la pronta operatividad del terminal aéreo.

Durante la reunión, el comisionado de la Presidencia del Consejo de Ministros (PCM)José Antonio Caro Meléndez, expuso los avances y la situación actual del proyecto, descartando que en el corto plazo pueda ejecutarse mediante Alianzas Público-Privadas (APP) u Obras por Impuestos (OxI)Explicó que el aeropuerto estuvo inicialmente incluido en un paquete de iniciativas bajo APP, pero al no concretarse, el Estado decidió financiar directamente el perfil del proyecto, condición en la que se mantiene. “El aeropuerto de Rioja puede entrar en OxI o APP, pero no fue así. Lo que hizo el Estado fue sacar ese paquete y trabajar el perfil con dinero público… y en esa condición sigue”, precisó José Antonio Caro.

El representante de la PCM detalló un punto clave de la normativa: para invertir y adquirir terrenos destinados a un aeropuerto no es indispensable contar previamente con un Expediente Técnico (E.T.), a diferencia de lo que ocurre con una carretera. Según Caro Meléndez, el verdadero punto de inflexión está en la aprobación del presupuesto público“En este momento se necesita la plata. Y eso está para que se decida entre mañana y pasado, que se apruebe el presupuesto público. Después de eso, ¿qué va a pasar? Van a venir las asignaciones presupuestarias por pliego”, explicó. Añadió que el caso del Aeropuerto de Rioja será tramitado ante la PCM como un ‘caso crítico’, a fin de garantizar que la mesa de trabajo ejecute la asignación presupuestaria con la mayor celeridad posible.

La reunión multisectorial, convocada por el Frente de Defensa de los Intereses de Rioja (FEDIR) el miércoles 26 de noviembre de 2025, congregó a diversas organizaciones del Alto Mayo que reafirmaron su compromiso con la modernización del aeropuerto, considerado una infraestructura estratégica para el desarrollo económico, turístico y logístico de la región. Los participantes coincidieron en que el proyecto ya tiene avances concretos y que solo la unidad regional permitirá empujar la conectividad que el Alto Mayo exige desde hace décadas.

Comparte esta publicación:

Facebook
X
LinkedIn
WhatsApp