Es una lucha contra el tiempo, la inclusión presupuestal para el 2026 para la liberación de los predios, es tarea de los señores congresistas, la sociedad civil en al Alto Mayo está a la expectativa.
La Rehabilitación y puesta en operación del aeropuerto de Rioja fue el tema central de la mesa técnica del pasado miércoles 26. La Gestora Territorial de la Oficina de Diálogo y Gestión Social del Ministerio de Transportes y Comunicaciones (MTC) presentó información de un estudio de pre inversión a nivel de perfil, elaborado en 2025. Este estudio detalla que el ámbito de afectación del aeropuerto asciende a 198.04 hectáreas e identifica un total de 201 predios afectados:
Predios inscritos 123 – Poseedores 72 – Ocupantes – 01 – Propiedad estatal 05 – Total: 201 predios
La sociedad civil manifestó su descontento ante la falta de respuestas serias sobre los compromisos anteriores. La presidenta del FEDIR Sra. Roxana Flores citó al Director Ejecutivo de la DGAC, quien supuestamente había asegurado el presupuesto, lo cual contrasta con la información brindada en la mesa.
La sociedad civil exigió respuestas claras, advirtiendo que, de no recibirlas, tomarán las acciones que correspondan. Por su parte, el Gerente Municipal informó que el alcalde obtuvo el compromiso del ministro del MTC para la gestión presupuestal destinada a la liberación de predios y el expediente técnico.
Compromisos Adquiridos y Exigencias
El requerimiento presupuestal para el inicio de la liberación de predios ha sido presentado para su consideración en el presupuesto público 2026. La sociedad civil, sin embargo, exigió que los trabajos de liberación de predios se inicien en el mes de enero de 2026. Además, se exigió a la SGSD-PCM que la DGAC emita un documento garantizando la viabilidad del proyecto. Por otro lado, la DIRCETUR coordinará con el MINCETUR una reunión de trabajo con las líneas aéreas ATSA y STAR PERÚ para la reactivación de vuelos en Rioja.



