
Es increíble la variedad de climas y paisajes que tiene la región San Martín. Pude recorrer en menos de un mes, desde los páramos hasta el bosque seco y el resultado ha sido sumamente impresionante. Tenemos reservorios de agua enormes en lo alto y en el bosque seco, entre los 200 y 600 metros sobre el nivel del mar, un paisaje que recuerda mucho a los bosquers secos del norte del país.
El desconocimiento y la creencia de que la Amazonía es una sola, sin las grandes diferencias que existen en un territorio tan pequeño como San Martín, son consecuencia de la educación básica que se entrega en nuestros centros de formación, que deberían informar a sus estudiantes de la importancia de cada espacio. Estoy seguro que más de uno se interesaría por conocer los enormes secretos que guardan en su interior los tantos bosques que tenemos protegidos en la región San Martín.
De hecho esto nunca se dará. Yo que conozco algo de nuestro territorio puedo decir que no hay ímpetus ni esfuerzos verdaderros por alcanzar excelencia en nuestra educación. Esperemos que la nueva administración regional pueda fiharse como plan que nuestros jóvenes conozcan el espacio que pisan cada día.



