Clima no disponible
1 PEN = 0.295 USD|1 USD = 3.388 PEN

Instituto de Investigación de la Amazonía eleva producción de piscicultores

chef

La población de la provincia de Tocache viene consumiendo gamitana fresca tras la capacitación del Instituto de Investigación de la Amazonía Peruana (IIAP) a los productores piscícolas que, ahora buscan, nuevos mercados, para introducir su alta producción.

En el proceso, los piscicultores lograron el levante y engorde de miles de alevinos de la especie gamitana, comercializándose la producción en ferias populares y los diferentes mercados de la provincia.

Sin embargo, ante la gran oferta de este producto, una de las principales preocupaciones de todos los involucrados en esta cadena productiva, es promover la comercialización de la carne de pescado en otros mercados.

En ese sentido, el Instituto de Investigaciones de la Amazonía Peruana, en el marco del proyecto: Mejoramiento de la transferencia de tecnología acuícola del IIAP para contribuir a la seguridad alimentaria en las regiones de la Amazonía peruana (Loreto, Ucayali, San Martín, Huánuco y Madre de Dios), realizó los días 16, 17 y 18 de octubre del presente año, una feria gastronómica y popular.

Este evento denominado Festitocache, se realizó en el recreo campestre la Chatita, con el apoyo de diversas instituciones como Produce, Municipalidad Provincial de Tocache, gobierno regional de San Martín y la cooperativa de agroacuicultores del Alto Huallaga.

Habiendo obtenido la apropiada acogida y participación de la población tocachina la comercialización de gamitana fresca, desde el 16 de octubre, con motivo del Día Mundial de la Alimentación se han desarrollado diversas actividades.

En dicha fecha se brindó desayunos preparados con carne de pescado, a los alumnos del C.E N° 195 del asentamiento humano Villa Mercedes. Con esta actividad se buscó concientizar a las personas sobre el problema alimentario mundial y fortalecer la solidaridad en la lucha contra el hambre, la desnutrición y la pobreza.

El 18 de octubre, se realizó la venta de pescado fresco producido por los piscicultores de la provincia de Tocache, quienes comercializaron cerca de 250 kilos de pescado de las especies amazónicas como gamitana y paco, de aproximadamente 700 gramos de peso.

Comparte esta publicación:

Facebook
X
LinkedIn
WhatsApp