☁️ 22.8 °CTarapotomartes, noviembre 4, 2025
1 PEN = 0.296 USD|1 USD = 3.375 PEN

Directores de Gobierno Regional de Loreto anuncian plan de inversión de comunidades

AUTORIDADES DE LA ETNIA SHAWI
AUTORIDADES DE LA ETNIA SHAWI

Con la calificación de la más importante reunión de trabajo y de identidad regional, se desarrolló el viernes 11 de diciembre de 2015, el primer encuentro de comunidades shawi del distrito de Balsapuerto y de Yurimaguas, que se encuentran en la zona limítrofe con San Martín, que vienen siendo visitados por funcionarios del Gobierno Regional de San Martín con fines de absorberlos con dádivas para que se pasen a ese departamento y logren sus objetivos expansionistas y de usurpación de territorio.

El director de la Agencia Agraria de Alto Amazonas, Ernesto Montero Mori, sostuvo que San Martín es la primera región en tener el más alto nivel de reforestación, y que por ello está buscando protección con actividades expansionistas en Loreto, de allí que se ha fijado en las comunidades Shawi loretanas que se encuentran en la zona limítrofe, con fines de aprovechamiento de sus valiosos recursos naturales.

El funcionario, informó que el Gobierno Regional de San Martín, se metió en territorio de Loreto, y tituló cientos de predios agrícolas, situación que ahora mismo, la Dirección Regional Agraria de Loreto, está trabajando para revertir esos documentos, y que los mismos estén a nombre de Gobierno Regional de Loreto.

Los directores de Educación, Salud, Produce, los Gobiernos Locales, y el propio Gobierno Regional de Loreto, aseguraron que el 2016, desarrollarán inversiones agresivas de acuerdo a sus competencias para demostrar que estas comunidades no están solas y tienen presencia de Estado.

Los apus y demás autoridades comunales, saludaron el evento, y solicitaron mayor apoyo de los sectores para desarrollar sus pueblos, en educación, con la creación de escuelas, su infraestructura, y la contratación de docentes; construcción de puestos de salud, proyectos productivos, carreteras, y conexión energética.

El encuentro realizado en el auditórium de la I.E.P. Agropecuario 110, fue organizado por el Gobierno Regional de Loreto, a través de la Gerencia Subregional de Alto Amazonas, que contó con la participación del presidente del Consejo Regional de Loreto, consejero por Alto Amazonas, Javier Álava Florindes, y de los directores de Salud, Educación, Produce, Agricultura, Industria, Turismo y Artesanía, así como con la participación del Alcalde de Alto Amazonas, y de funcionarios de la Municipalidad de Balsapuerto.

Asistieron, Apus, agentes, tenientes, y docentes, de las comunidades Shawi, Nueva Arica, Naranjillo, Santa Rosa, Nuevo Oriente, Nuevo Tocache, Nuevo Uchiza, Amgaiza, Nuevo Nauta, San Francisco de Pampayacu, Nueva Pizana, Nuevo Pijuayal, Nueva Alianza, Villa Hermosa, Las Amazonas, y Santa Clara.

Todos los representantes, reafirmaron su identidad regional con Loreto, y se comprometieron a trabajar unidos con las autoridades para contrarrestar todo intento de expansión y dominio de San Martín. (Róger Torres)

Comparte esta publicación:

Facebook
X
LinkedIn
WhatsApp