Multas por infracciones al tránsito serán remitidas a Infocorp

El Ministerio de Transportes y Comunicaciones (MTC) presentó el proyecto del nuevo Reglamento Nacional de Licencias de Conducir en el que se establece que los municipios provinciales del país estarán obligados a registrar en las centrales privadas de información de riesgos, tipo Infocorp, a todos los choferes que no cumplan con cancelar las multas impuestas por cometer infracciones al tránsito.

Para el presidente del Consejo Nacional de Seguridad Vial, Gral. PNP (r) Enrique Medri Gonzales, esta medida servirá para presionar a los choferes infractores que no pagan sus multas y que buscan créditos financieros. “Muy pocos (el 2%) pagan las sanciones económicas impuestas por infringir las normas de tránsito”.

La Dirección General de Tránsito Terrestre podrá requerir información periódica a las centrales privadas de información de riesgos, a efectos de determinar el nivel de ejecución de las multas por infracciones al nuevo reglamento.

Esta nueva propuesta fue publicada el sábado 2 de enero en una separata especial de normas legales del diario oficial El Peruano, con el fin de recoger las sugerencias y comentarios de la población en un plazo de 30 días.

CURSO DE SEGURIDAD VIAL
El proyecto del nuevo Reglamento Nacional de Licencias de Conducir también obliga a realizar cursos de seguridad vial y sensibilización a los conductores que concluyeron su periodo de suspensión de la licencia, luego de haber cometido una infracción.

La habilitación de dicho chofer estará condicionada a su participación en estos cursos por 40 horas lectivas en un periodo que no excederá los 30 días calendarios. Y esto será por cuenta y costo del mismo infractor.

Estas modificaciones al antiguo Reglamento Nacional de Tránsito se dan porque este último no ha promovido la estandarización de los procesos de evaluación a nivel nacional, a pesar que la licencia de conducir tiene vigencia en todo el territorio.

Comparte esta publicación:

Facebook
X
LinkedIn
WhatsApp