Ministra de la Mujer inauguró Casa Acogida en Rioja

INAUGURACIÓN DE CASA ACOGIDA POR LA MINISTRA DE LA MUJER

“Este es un espacio especial para aquellas mujeres que están en riesgo de sufrir un feminicidio o tienen su integridad física y psicológica en peligro, así como la de sus hijos e hijas”

La ministra de la Mujer y Poblaciones Vulnerables (MIMP), Ana María Romero-Lozada, inauguró ayer en Rioja la quinta casa de acogida del sector, donde mujeres que sufrieron violencia familiar y/o sexual y cuyas vidas están en alto riesgo, encuentran junto a sus hijos e hijas una oportunidad para volver a empezar al no contar con un lugar seguro para vivir ni tener el apoyo de sus familias.

“Este es un espacio especial para aquellas mujeres que están en riesgo de sufrir un feminicidio o tienen su integridad física y psicológica en peligro, así como la de sus hijos e hijas”, sostuvo la titular del sector.

Los otros hogares de acogida, donde se propicia la recuperación emocional de las víctimas de violencia y se les capacita para que obtengan autonomía económica, se encuentran en Lima, Huancavelica, Arequipa y Apurímac y fueron implementadas entre noviembre del 2016 y junio del 2017, en alianza con los gobiernos regionales y locales.

En dicho periodo, en los cuatro establecimientos, un total de 111 mujeres con sus 163 hijas e hijos han hallado una oportunidad para resguardarse y empezar una nueva vida tras escapar de sus agresores y lograr justicia para sus casos.

En la inauguración de la nueva casa de acogida, Romero-Lozada explicó que San Martín es una de las regiones del país donde se registra un aumento de la violencia contra la mujer. Durante el 2016, ocurrieron dos feminicidios y cuatro tentativas. Este año, solo en lo que va de junio vamos ya dos feminicidios y otras dos tentativas, comentó.

Asimismo, los 10 Centros Emergencia Mujer – CEM que el Ministerio de la Mujer tiene en la región han atendido entre enero y junio 1,474 casos de violencia familiar psicológica, física y sexual, cifra superior en 16% a lo registrado el mismo periodo del año pasado. Sin embargo, solo en los casos de violencia sexual (175) se ha visto un aumento de 46% frente a los atendidos en el 2016.

Frente a esta situación, la ministra indicó que el sector que dirige trabaja en diferentes frentes. “Por un lado, estamos fortaleciendo servicios como la Línea 100, de la que hemos duplicado su capacidad de atención de llamadas.

También estamos ampliando el horario de la atención en los CEM a 24 x 7 y hemos comenzado a entrar en las Comisarías porque es adonde las mujeres van primero en busca de ayuda”, explicó.

En ese sentido, anunció que en octubre, de Tarapoto y Moyobamba contarán con CEM en Comisarías. “En adelante todo CEM funcionará 24×7 y un una Comisaría de la mano de la Policía Nacional”, finalizó la ministra.

Participaron de la inauguración de la Casa de Acogida, Mercedes Torres, alcaldesa de la Municipalidad Provincial de Rioja, y Rotland Reátegui, vicegobernador de San Martín.

Comparte esta publicación:

Facebook
X
LinkedIn
WhatsApp