
Juanjui. Un maestro en huelga de la provincia de Mariscal Cáceres, no ha visto la mejor forma de llamar la atención para que las demandas del magisterio sean escuchadas por las autoridades del gobierno central y regional, vistiéndose del generalísimo José de San Martín.
El docente Charles Brown Regalado Paz del colegio nacional La Inmaculada de Juanjuí, fue quien retrató al héroe de la Independencia del Perú y presidió ayer las jornadas de protestas por las calles de Juanjuí y los plantones que se hicieron en las afueras de las instituciones donde contados maestros acudieron a laborar sin la asistencia de estudiantes.
“Señora ministra Marilú Martens, escúcheme por favor, soy el general José de San Martín, le pido que dialogue con mis maestros en huelga, para reivindicar sus derechos por años postergados tiempos después de que proclamé la independencia de nuestra patria”, enfatizó el personaje José San Martín en claro llamado de atención a la titular de Educación para que se digne en abrir puentes de diálogo para solucionar el problema de la huelga que está perjudicando a millones de estudiantes.
Asimismo, el símil juanjuino del generalísimo que creó la primera Escuela Normal del Perú fue enfático en señalar que: “Señora ministra, los maestros tienen dignidad, principios y valores; son seres humanos como ustedes que exigen justicia para revalorizar su carrera y mejorar su calidad de vida”.
Continúo diciendo. “Te digo Ministra Marilú Martens que los maestros no se oponen a la evaluación, ellos para que estén hoy en el lugar que están ha pasado por diversas evaluaciones de contrato, de nombramiento y de ascenso de nivel en la Carrera Magisterial. La evaluación es algo que ellos ya están acostumbrados pero sí exigen reglas e instrumentos claros y honestos”
El maestro Regalado Paz que remedó a don José de San Martín mencionó de manera sarcástica: “Que no me confunda ministra, no soy yo quien quemó el último cartucho; sino soy el Libertador José de San Martín, el mismo que proclamó la independencia nacional, fundé la primera Escuela Normal de Varones el 06 de julio 1822”
Finalmente expresó: “Hoy he venido a la región San Martín para que desde esta región que lleva mi nombre pueda abogar por mis maestros peruanos, pero para eso ministra le exijo que baje de su nube para escucharlos y dar una solución rápida a este conflicto”. (Carlo A. Pérez)



