Clima no disponible
1 PEN = 0.295 USD|1 USD = 3.386 PEN

Maestros de Mariscal Cáceres elegirán dirigentes con voto universal

POR PRIMERA VEZ EN LA HISTORIA

Histórico. Por primera vez en los anales del Sindicato Unitario de Trabajadores de la Educación- Mariscal Cáceres (SUTE MC) y de la región San Martín, los maestros de esta provincia elegirán a su nuevo Comité Ejecutivo Provincial mediante elecciones libres y universales con el lema “un maestro, un voto”.

A esta ferviente decisión llegaron los maestros de esta jurisdicción en una asamblea general llevada a cabo con las bases del magisterio, donde eligieron el comité electoral para estas justas eleccionarias a realizarse el 23 de setiembre del año en curso, presidido por el docente Oliver Velásquez Alvarado.

“Por fin después de muchos años desde que la dirigencia nacional, regional y provincial del SUTEP fue capturada por el Partido Comunista Peruano (PCP) Unidad Patria Roja, se inicia la verdadera democratización del sindicado gracias al clamor de las bases que hace tiempo clamaban ser escuchadas y tomadas en cuenta para acudir a elegir a sus dirigentes mediante el voto directo”, puntualizó el dirigente Oliver Velásquez tras hacer el llamado a los maestros a conformar sus cuadros electorales.

“Las elecciones se desarrollarán en el marco de un proceso abierto, plural y democrático centrado en una campaña decente con exposición de propuestas ante el grueso magisterial, para que este finalmente decida mediante el voto personal, obligatorio, directo y secreto”, aseguró.

Precisó que con este fin, la asamblea de maestros aprobó las modificaciones del reglamento de sufragio del SUTE MC, relacionadas al voto universal y a la participación tanto de maestros nombrados y contratados en las listas eleccionarias. Asimismo, informó, se ha iniciado con el registro y empadronamiento de todos los docentes con miras a la renovación del SUTE provincial.

Las elecciones han quedado establecidas para el sábado 23 de setiembre, en cuyo proceso se estima intervendrán 700 maestros de esta parte de la región.

Huelga se radicaliza

En tanto, las medidas de fuerza se han radicalizado con movilizaciones multitudinarias por las calles y plantones pacíficos en los frontis de las escuelas para arengar contra los maestros que consideran inconsecuentes con la causa magisterial.

Asimismo cuadrillas de manifestantes se han desplazado con piquetes móviles para sostener conversaciones con los padres de familia explicándoles las razones de su medida, y vigilar las diferentes escuelas de zona rural.

En tanto han cuestionado la posición de la subprefecta provincial Prof. Mary Luz Cárdenas Guevara, porque según indican, ordenó a sus subprefectos y tenientes gobernadores para lograr que los niños retornen a clase; incluso con los directores de los colegios y escuelas para que presionen a sus docentes a reanudar sus labores.

“La señora subprefecta se olvida que es docente y que el cargo que hoy ostenta es pasajero. ¿Con qué conciencia moral volverá al magisterio cuando le quitan la confianza de autoridad política?. Cuestionó el dirigente del Frente Por la Dignidad Magisterial Mariscalense, Ronald Ramírez Vásquez.

Sobre el particular la subprefecta precisó que solo cumple “leyes y normas que el gobierno me faculta y tengo que cumplir sí o sí en salvaguarda de nuestros niños. Si no estaría en mi condición de maestra poco o nada me importaría otorgarles las garantías y el custodio policial cuando realizan sus marchas por las calles. Jamás olvidare que soy docente. Soy consciente que soy ave de paso, no soy perfecta, pero trato de hacer las cosas correctas”, refutó la autoridad política.

Maestros presentarán cautelares ante amenazas de despido.

En las movilizaciones de protesta de ayer, los dirigentes pidieron mediante un documento al director de la Unidad de Gestión Educativa Local Mariscal Cáceres, que no implemente el Decreto de Urgencia N°012-2017 por ser lesivo y represivo pues fomenta el despido masivo de maestros, caso contrario presentarán medidas cautelares con graves consecuencias para las autoridades educativas. “Estamos decididos a defender los derechos laborales de nuestros maestros contratados y nombrados”, reza el memorial. (Carlo Augusto Pérez Pérez)

Comparte esta publicación:

Facebook
X
LinkedIn
WhatsApp