EN TARAPOTO
Evento realizado del 16 al 19 de noviembre en DM Hoteles (ex Hotel Río Shilcayo), que reunió a arquitectos, estudiantes de arquitectura y distintos profesionales de otras ramas de diferentes partes del país, teniendo como centro a ponentes de talla internacional: Arq° Gustavo Restrespo Lalinde (Colombia), Arq° Pablo Allard Serrano (Chile), Arq° Boris Albornoz Vintimilla (Ecuador), Arq° Miguel Romero Sotelo (Perú) y Arq° Luis Rodríguez Rivero (Perú).
De acuerdo a la realidad que vivimos, con los problemas urbanos muy acentuados como la falta de gestiones en las mejoras de la ciudad y la falta de participación ciudadana en las decisiones políticas, ante la preocupación por estos problemas y el deber de transformación desde el urbanismo, una de las ponencias más importantes del evento fue la del Arq Gustavo Restrepo Lalinde (Colombia), quien trabajó en la transformación urbana de Medellín, con su tema: urbanismo social. En el marco de su ponencia, se realizó en la Casa Comunal de la AA.VV. CIUDAD SATÉLITE un taller denominado: METODOLOGÍA DE DISEÑO PARTICIPATIVO EN LA AA.VV. CIUDAD SATÉLITE, a cargo de este reconocido arquitecto internacional, que generó gran expectativa en los pobladores, promoviendo una iniciativa importante para un futuro trabajo conjunto con los municipios en bienestar de nuestras ciudades sanmartinenses.
Dicho taller tuvo la colaboración del grupo de jóvenes estudiantes del curso de DISEÑO URBANO I de la UNIVERSIDAD NACIONAL DE SAN MARTÍN en la recopilación de información y diagnóstico urbano del sector, resaltando el buen trabajo realizado y la experiencia adquirida como futuros arquitectos y promotores del desarrollo integral de nuestras ciudades. También recalcar, el apoyo del COLEGIO DE ARQUITECTOS DEL PERÚ – CONSEJO REGIONAL SAN MARTÍN, en especial a los arquitectos: Luis Ángel Quiroz Gastañadui, Sandra Mescua Ampuero y el docente del curso de DISEÑO URBANO I: Arq° José Murga Montoya.