Maestros de Mariscal Cáceres inician demanda al Estado

Sindicato de trabajadores de educación de Mariscal cáceres

Juanjui. Desde el viernes pasado, maestros de la provincia de Mariscal Cáceres adscritos al Sindicato de Trabajadores de la Educación SITEMAC, iniciaron el trámite para solicitar a la Unidad Ejecutiva la expedición de constancias de labor efectiva mensual y por horas extraordinarias desde el 1 de marzo del 2013 hasta la fecha, con el fin de demandar a que el Estado mediante el sector Educación, cumpla con pagar los beneficios sociales por años conculcados y ocultados por la dirigencia de la facción burocrática y corrupta de Patria Roja.

Así informa un comunicado público del Sindicato de Maestros de esta parte de San Martín, en el que se precisa que corresponde por derecho a cada maestro el pago real de beneficios por horas efectivamente laboradas, horas extras y el pago de 14 bonificaciones que adeuda el Estado, como parte de otros beneficios laborales que deben sobrevenir en favor del magisterio

Señala el aviso que a la referida solicitud debe adjuntarse la copia de nombramiento o resolución de contrato del presente año, copia de DNI, copia de dos últimas boletas de pago; luego el cargo se hará entrega a los dirigentes del SITEMAC para la demanda que hará el experto laboralista Julio Reza Huaroc, asesor de las bases regionales en Lima, a un costo de 10 soles sólo para el caso de los que están sindicalizados,

Por lo que en el anuncio el gremio sindical está sugiriendo a los maestros que aún no están afiliados hacerlo, para que con la constancia de sindicalización puedan acceder a dichos beneficios y que el trámite resulte económico y se haga de manera orgánica y colectiva.

En el manifiesto también el gremio sindical aclara que, “existen muchas indemnizaciones económicas que hace tiempo ya se hubieran concedido al magisterio peruano, pero que estas han sido ocultadas y negociadas bajo la mesa por la facción dirigencial del SUTEP burocrático y corrupto de Patria Roja” por lo que recién se hace público gracias a la lucha de las bases regionales que lidera el profesor Pedro Castillo Terrones y a la preocupación permanente de la dirigencia del SITEMAC.

Finalmente, en el documento reafirman que el gremio sindical nació para defender y revalorar la carrera docente buscando el mejoramiento de las condiciones profesionales, salariales y la calidad de vida digna a que tienen derecho los maestros particularmente de Mariscal Cáceres. (Carlo Augusto)

Comparte esta publicación:

Facebook
X
LinkedIn
WhatsApp