Clima no disponible
1 PEN = 0.294 USD|1 USD = 3.398 PEN

Suscriben compromiso anticorrupción para cautelar recursos públicos en campaña

El contralor general de la República, Nelson Shack Yalta, formuló esta mañana un llamado a la ciudadanía para que en las próximas Elecciones Regionales y Municipales del próximo 7 de octubre, emita su voto de manera responsable e informada, para no equivocarnos y evitar elegir a nuevas autoridades que se involucren en actos de corrupción.

Estas declaraciones las formuló durante la ceremonia de suscripción del compromiso anticorrupción electoral “Por el buen uso de los bienes y recursos públicos”, que fue firmado por el presidente de la República, Martín Vizcarra, el contralor general, Nelson Shack Yalta, y representantes de Gobiernos Regionales, Municipalidades y Partidos Políticos, para prevenir el uso indebido de bienes y recursos públicos durante la campaña electoral.

En la ceremonia de suscripción participaron además el titular de la Asamblea Nacional de Gobiernos Regionales, Luis Valdez Farias; el presidente de la Asociación de Municipalidades del Perú (AMPE), Óscar Benavides Majino, y el asesor de la Red de Municipalidades Urbanas y Rurales del Perú, René Calderón.

Asimismo, suscribieron el compromiso “Por el buen uso de los bienes y recursos públicos” los secretarios generales de los partidos políticos Todos Por el Perú, Solidaridad Nacional, Democracia Directa, Somos Perú, Frente Amplio por la Justicia, Vida y Libertad, Acción Popular, Fuerza Popular y Partido Popular Cristiano, Perú Patria Segura, Peruanos por el Kambio, Restauración Nacional, Siempre Unidos y Perú Nación.

Los participantes se comprometieron a velar por la protección, conservación y buen uso de los bienes y recursos públicos, los cuales deben ser estrictamente utilizados para el desempeño de las funciones asignados de acuerdo a ley, sin permitir que sean empleados con fines particulares o propósitos que no sean aquellos para los cuales han sido destinados.

Se comprometen además a vigilar que los locales de las entidades públicas no sean utilizados para conferencias, reuniones o actos políticos de propaganda electoral a favor o en contra de cualquier candidato u organización política que participa en el proceso electoral.

El tercer compromiso está dirigido a cuidar que los fondos públicos no sean utilizados en beneficio de un candidato a cargo de elección popular o partido político alguno, ni distribuir a persona natural o jurídica bienes adquiridos con recursos públicos o como producto de donaciones que puedan inducir el voto a favor de determinado partido político, movimiento o candidato.

Durante su discurso, el contralor Shack Yalta, destacó la importancia de estas elecciones porque ese día más de 23 millones de peruanos elegirán a las próximas autoridades que regirán la administración pública por los próximos años, y por ello, la importancia que todos los ciudadanos emitan un voto informado y responsable.

 

Comparte esta publicación:

Facebook
X
LinkedIn
WhatsApp