
La Dirección de Cultura y la municipalidad de Moyobamba, doblegaron sus esfuerzos para participar de las celebraciones del Día Internacional de los Pueblos Indígenas con un nutrido programa que incluyó danzas, cantos y juegos, en la comunidad de San Rafael, margen izquierda del río Mayo, a unas tres horas de Moyobamba.
Las delegaciones de la municipalidad de Moyobamba y el sector Cultura, compartieron regalos para los abuelos y apus, así como también para los niños, a quienes entregaron frazadas, cuadernos, mochilas, luego de un programa especial donde se refirieron a este día especial. El apu y los jefes de la comunidad agradecieron la participación de ambos sectores y se comprometieron a realizar otras jornadas de trabajo.
El director de Cultura, Lic. Luis Alberto Vásquez, manifestó que desde su sector vienen realizando diversas jornadas de capacitación con los pueblos indígenas y compartir su cultura y sus tradiciones en las propias comunidades es un aprendizaje de su cosmovisión integradora con la naturaleza.
Los jóvenes y niños de San Rafael, agrupados en su asociación cultural denominado “Etsa”, que significa sol, danzaron al ritmo de su música tradicional, también cantaron sus ikaros y compartieron sus concursos de pucuna y de lanzas, además de su comida que consistió en pescado a la hoja, sopa de picuro, chonta, mingado, entre otras delicias.
La profesora Olguita Tuesta Vela, gerente de Desarrollo Social de la Municipalidad Provincial de Moyobamba, dijo sentirse satisfecha por participar en este evento y que se está coordinando con el Ministerio de Cultura, para que se pueda realizar una feria artesanal y gastronómica que incluya a quechuas, shawis y awajun para fin de año.
Israel Teintes, especialista de la municipalidad, expresó también su alegría por la decisión de las instituciones mencionadas por darle importancia a este día, en donde han podido ver de cerca la magia de la cultura awajun y también enterarse de sus problemas y sus grandes posibilidades.
En el bosque de San Rafael todavía se escuchan los cantos y los Ikaros mojados por la lluvia…
 
								 
				 
															



