
La Oficina Descentralizada de Procesos Electorales (ODPE) de Moyobamba realizó la mañana de ayer el sorteo público para asignar el orden de aparición en la franja electoral regional de las organizaciones políticas que presentaron listas de candidatos al gobierno regional de San Martín.
El sorteo determinó que el partido político El Frente Amplio por Justicia y Libertad, será el primero en aparecer en la Franja Electoral Regional, seguido del Partido Aprista Peruano, Fuerza Popular, Alianza Para el Progreso, Nueva Amazonía, Acción Regional, Acción Popular, Unión por el Perú, Vamos Perú y por último Más San Martín.
El sorteo, fue encabezado por el jefe de la ODPE Dr. Modesto Vilca Cruz y el asistente de la Franja Electoral Lic. Christian Pisconte Arguedas, en presencia de la Dra. María Isabel Acosta Espejo, notario público, Dr. Heriberto Gálvez Herrera, presidente del Jurado Electoral Especial, personeros de las organizaciones políticas y representantes de los organismos electorales.
La franja electoral regional es un espacio en los canales de televisión y estaciones de radio, públicos y privados de cobertura nacional y regional que la ONPE pone a disposición gratuitamente de las organizaciones políticas que hayan logrado la inscripción definitiva de su fórmula a la gobernación o vice gobernación y/o de su lista al consejo regional con el objetivo de difundir sus planes de gobierno regional.
La Oficina Nacional de Procesos Electorales (ONPE) distribuirá equitativamente el tiempo total de la franja electoral regional entre las organizaciones políticas que hayan logrado la inscripción definitiva de su fórmula a la presidencia y vicepresidencia regional y/o de su lista al Consejo Regional.
Las grabaciones serán presentadas por un representante acreditado de la organización política. Deben ser entregadas en formato estándar (DVD o CD) y sin ningún tipo de falla que pueda darse en el momento de su reproducción.
Dichas grabaciones deben cumplir con ciertas regulaciones de contenido: no pueden incluir ofensas o ultrajes con palabras o gestos; no deben presentar contenidos propagandísticos o de ataques a adversarios en la competencia electoral; y tampoco deberán llevar logotipos o colores vinculados al Estado Peruano, ni hacer alusión a programas de gobierno, candidatos o listas de otras organizaciones políticas distintas.



