
La campaña está impulsada bajo el lema: “Somos lecheros porque con la lactancia materna nos protegemos de la anemia”.
La Dirección Regional de Salud de San Martín a través de la Red de Salud de Lamas y sus 63 establecimientos de Salud está promoviendo la lactancia materna exclusiva como estrategia eficaz para el desarrollo saludable del bebé y el bienestar de la madre. Las activaciones se desarrollan en los establecimientos de Salud entre el 21 y el 26 de agosto del 2018. La motivación a través de acciones de promoción es permanente durante el año en el Ministerio de Salud.
En este sentido, la licenciada en Enfermería Jade Pérez Tenazoa, coordinadora de la Etapa Vida-Niño de la Red de Salud de Lamas, dijo que el lema de la motivación durante esta semana y de forma regular es: “Somos lecheros porque con leche materna nos protegemos de la anemia”. Agregó que el propósito de la “Semana de la Lactancia Materna”, es buscar sensibilizar a las madres en general, población y a las instituciones sobre la importancia de la lactancia materna exclusiva y el beneficio que tiene para la salud del bebé, madre y que debe ser cumplida durante los primeros seis meses de vida del infante.
EL DATO:
• Según especialistas del MINSA, al niño no le hace falta otro alimento durante ese tiempo. Señalan que la leche materna contiene ácidos grasos que nutren el cerebro del bebé y representa un vínculo de amor con la madre que lo vuelve sano, fuerte y feliz. Sostienen que durante la primera hora de vida del bebé se inicia el contacto piel a piel con la madre, y que en ese lapso debe comenzar la lactancia con el calostro, la leche de los primeros días.
• La lactancia materna hace fuerte al bebé contra la neumonía, la diarrea, el asma, la desnutrición, la obesidad y la diabetes, y contra otras que se pueden presentar cuando sea adulto.
 
								 
				 
															



