El candidato al GORESAM por Unión por el Perú, Fernando Grandez Veintemilla, ante la coyuntura de la huelga de los productores de arroz, manifestó que ya viene escuchando por décadas los mismos problemas que tienen los nombres de campo. La falta de productividad, la falta de asistencia técnica, de financiamiento, insumos caros, son los mismos denominadores comunes hasta ahora, manifiesta; “nada ha cambiado. Nosotros hemos estudiado la problemática, y consideramos que el sistema cooperativo, es la propuesta más viable para mejorar las condiciones de esclavo en la que vive el hombre de campo” dijo.
Para sustentar esta propuesta, explica que el hombre de campo asociado y miembro de una cooperativa, va a tener el soporte en la cadena financiamiento, provisión de insumos, producción, transformación y comercialización en los mercados, también hizo énfasis en la calidad de los productos, para elevar el nivel de vida de los productores.
Sobre la eliminación de los aranceles dijo que es importante revisar la firma de los tratados de libre comercio, ya que por estos tratados no se puede perjudicar a los productores regionales y nacionales, dijo que en su oportunidad advirtieron sobre el doble filo de los tratados, sin embargo no fueron escuchados.