Tres son los candidatos que postulan más de una vez al GORESAM

Tres candidatos postulan nuevamente al GORESAM, anteriormente no pudieron hacerse del triunfo, ¿será esta la última oportunidad de Pedro Bogarín, Manuel Aguilar y Rolando Reátegui Lozano?

Son tres candidatos a la gobernación regional que se presentan por dos o hasta tres oportunidades, y al parecer esta será sus últimas oportunidades para hacerse del mayor cargo de la región San Martín.

Pedro Bogarín Vargas
Fue alcalde de Tocache, por El Sol, manifiesta que fue el artífice del milagro San Martín, ya que cuando era alcalde la comunidad internacional firmó con su presencia y apoyo el inicio de los cultivos alternativos, como el café y el cacao.

Luego fue dos veces candidato a la presidencia regional, lo que es ahora la gobernación, por el Partido Aprista Peruano, perdiendo las elecciones primero con Cesar Villanueva el 2010, y luego en la segunda vuelta con Víctor Noriega.

Ahora tomó el consejo de los amigos, quienes le señalaron que si postula por el APRA nunca ganaría, y mejor lo haga por otro movimiento; hizo caso los consejos y ahora este 2018, postula por Acción Regional.

Manuel Aguilar
Inició su periplo político el 2011, postulando al congreso de la República por el partido de Alejandro Toledo, que hacía alianza con Acción Popular y Nueva Amazonía; a pesar de sacar la más alta votación no pudo ingresar al congreso por efectos de la cifra repartidora.

El 2014, postula por primera vez al GORESAM por Acción Popular, con una campaña nada austera, desprestigiando a sus enemigos políticos por los medios de comunicación de su propiedad, lo que le jugó un efecto boomerang, no pudo pasar siquiera a la segunda vuelta.

2018, nuevamente postula al GORESAM por Acción Popular, en esta oportunidad aprendió la lección, y se dedica a la campaña con verdaderos asesores, que hacen de Aguilar, junto a Grundel y Bogarín, uno de los favoritos en llegar a la segunda vuelta electoral.

Rolando Reátegui Lozano
Candidato del MAS por segunda oportunidad.
Fue secretario provincial del FEDISAM en tiempos de la lucha a favor de la región Autónoma.
En 1992, postula por Izquierda Unida a la alcaldía de Tarapoto, no logrando el objetivo.
Fue catedrático en la Universidad Nacional de San Martín; además fue funcionario de la región Cajamarca en el gobierno del presidente regional Gregorio Santos.
Actualmente es dueño de radio Millenium de Lamas.
Autor de varios libros, postuló sin éxito en el 2014, obteniedo 10 mil votos, ahora el 2018, más cuajado señala que con una campaña casa por casa puede dar la sorpresa. (jqb)

Comparte esta publicación:

Facebook
X
LinkedIn
WhatsApp