29.8 C
Tarapoto
sábado, julio 5, 2025
spot_img

Biósfera Gran Pajatén y Alto El Sol conquistan el mundo

RAMIRO SAAVEDRA, ACOPAGRO

La Reserva de Biosfera Gran Pajatén fue reconocida por la UNESCO, el 19 de marzo de 2016 en el marco del XXVIII Consejo Internacional de Coordinación del Programa MAB que se realizó en la ciudad de Lima. Con una extensión de 2 millones 509 mil 698.84 hectáreas, Gran Pajatén abarca 8 provincias y 33 distritos de las regiones Amazonas, La Libertad y San Martín, convirtiéndose así en la reserva de biosfera más grande del Perú y la primera de Sudamérica en contar con un Sitio de Patrimonio Mundial Mixto (natural y cultural) al tener como zona núcleo el Parque Nacional del Río Abiseo.

Esta reserva constituye la expresión perfecta de conservación y desarrollo, ya que brinda los recursos para que las poblaciones locales impulsen la comercialización de productos con reconocimientos mundiales como el cacao y el café, hecho que hace unos años era difícil pensar, pues estas tierras eran destinadas a cultivos ilícitos. A dichos productos bandera, se le suma la producción de naranjas, empujada por mujeres y hombres dedicados al cultivo de este cítrico que va obteniendo reconocimiento a nivel nacional.

Es así que los agricultores de Pucallpillo y Santa Rosa, dos caseríos del Alto Huayabamba (Mariscal Cáceres), se dedican al trabajo solidario en el campo que se sustenta en una frase del quechua lamista que da el nombre a la empresa chocolatera: Choba-choba. Una exitosa fórmula de negocio que convierte a los agricultores en socios emprendedores. También encontramos el centro poblado de Alto El Sol, distrito de Pachiza, donde la empresa Barry Callebaut, mayor comprador de cacao en el mundo, adquiere este fruto con denominación de origen de los socios y socias de ACOPAGRO.

Estos productos y muchos otros más estarán presentes en el IX Festival Regional del Cacao y Chocolate y XIII Festival Regional de la Naranja entre los días 29 y 30 de junio y 01 de julio en la ciudad Juanjuí. =rganizaciones como DEVIDA, Gobierno Regional de San Martín, Municipalidad Provincial de Mariscal Cáceres, Alianza Cacao Perú, etc, se unen para mostrar al mundo productos hechos en base a cacao y naranja.

Artículos relacionados

Mantente conectado

34,703FansMe gusta
458SeguidoresSeguir
1,851SeguidoresSeguir

ÚLTIMOS ARTÍCULOS