
Desde que voces me dio la oportunidad de poder escribir para ustedes he procurado ser lo más equilibrado posible en cada uno de mis textos, sin lugar a dudas todo suceso que ocurre en nuestra ciudad es motivo para andar vigilante y atento para ver cómo se va desarrollando.
El aniversario de Tarapoto es probablemente la fecha más importante dentro de nuestro calendario a nivel de nuestra ciudad, más aún si con el pasar del tiempo se ha logrado convertir a la ciudad de las palmeras en uno de los principales destinos turísticos a nivel nacional.
Es aquí donde sin lugar a dudas entra a ser protagonista la programación “musical” por la semana de aniversario, programación que en su mayoría se encuentra dominada por grupos de cumbia y alto andina, desmarcándose de cierta forma con el sentido de pertenencia cultural – musical de cada uno de nosotros, sobre todo si es que nuestros artistas locales quienes deberían tener un papel protagónico llegan solo a ser teloneros de otros artistas.
Hay cosas que si tenemos que resaltar de la actual gestión; como la presencia de la antorcha panamericana en su recorrido por nuestra ciudad, eso por ejemplo es un gran acierto si es que queremos que los ojos del Perú y el mundo estén puestos sobre nosotros.
Pero, la balanza al parecer no está del todo equilibrada en ese sentido; Tarapoto ya fue testigo de hechos bochornosos como la presentación de Daniel Lazo en presunto estado de ebriedad, o del comportamiento poco agradable de la cantante criolla Eva Ayllón con un reportero, todo esto en ediciones pasadas de nuestro aniversario como ciudad.
Hoy por hoy se ha encendido la polémica, luego de que uno de los artistas principales del día central de nuestro aniversario tuviera palabras de fuerte calibre justificando la ola de feminicidios en nuestro país.
Tony Rosado dijo lo siguiente: “Si el hombre la ha matado a la mujer es problema de él. Él la mata porque tendrá odio o porque no le hace caso. No quiere volver con él, entonces él la mata”.
Al respecto el presidente de la defensoría del pueblo se ha manifestado al respecto, señalando que “Expresiones del cantante Tony Rosado son absolutamente deleznables e inaceptables por incitar a violencia contra las mujeres. Fiscalía Perú debe iniciar investigación de inmediato. Apología (Art. 316 del Código Penal) al feminicidio es delito y como sociedad no podemos permitirla”.
Esto es una clara señal para que tanto el municipio y el grupo Zumate presidan de la presentación de dicho artista y se replanteen en la forma de seleccionar a sus “artistas” tomados en cuenta para algo tan importante como nuestro aniversario.
Al cierre de esta nota esperamos ver de una buena vez por todas la programación cultural en infantil que va a tener nuestra ciudad en una edición más de su “cumpleaños”, no todo es “juerga” cuando se trata de revalorar nuestra identidad como ciudad. (Alonso Aguilar Mori)