🌧️ 24 °CTarapotomiércoles, octubre 29, 2025
1 PEN = 0.295 USD|1 USD = 3.389 PEN

Inauguran Agronova Tarapoto 2019

gobernador y representantes en ceremonia de inauguración

El Ministerio de Agricultura y Riego –Minagri, inauguró el día jueves 24 de octubre del año en curso la segunda edición de la II Feria de Innovación Agraria – Agronova Tarapoto 2019, que alberga proyectos de innovación de diversas cadenas productivas regionales ligadas a actividades de investigación y transferencia que permitan potenciar la calidad y competitividad de la producción agropecuaria regional con un enfoque productivo, inclusivo y sostenible.

En esta nueva edición de Agronova se muestra el trabajo articulado que viene realizando el INIA, a través del PNIA, con instituciones como el Consejo Nacional de Ciencia, Tecnología e Innovación Tecnológica (CONCYTEC) – FONDECYT; Innovate Perú; el Instituto Nacional de Calidad (INACAL); el Instituto Nacional de Defensa de la Competencia y de la Protección de la Propiedad Intelectual (INDECOPI); entre otras, en favor de la investigación para el fortalecimiento del mercado de servicios de innovación agraria en el país.

En el programa establecido para tal fin, el gobernador regional de San Martín Pedro Bogarín Vargas y el jefe del INIA Jorge Maicelo Quintana, fueron las autoridades encargadas de dar la bienvenida y la inauguración del evento, para luego recorrer los stands informativos, distribuidos en cadenas de valor donde se concentran las entidades e instituciones de las regiones de San Martín, Amazonas, Cajamarca, Loreto y Ucayali, que muestran sus productos y novedosos proyectos de innovación en materia agraria, para potenciar la calidad de cultivos y su mejor aprovechamiento.

El ingreso de las personas interesadas a Agronova 2019 es libre y los asistentes podrán presenciar los objetivos y resultados de proyectos de innovación. Además, se realizarán charlas magistrales con expertos internacionales de Costa Rica, Chile, Brasil, Holanda y Argentina, los cuales expondrán temas referidos a sistemas regionales, redes y fondos para la innovación agraria, producción de bienes forestales e innovación, potencial de la bioeconomía, entre otros.

De igual manera, funcionarios y expertos del INIA, Programa de Compensaciones para la Competitividad (Agroideas) y el Consejo Nacional de Ciencia, Tecnología e Innovación Tecnológica (Concytec), disertarán sobre consolidación de un sistema nacional y sectorial, financiamiento a la tecnología agraria y desarrollo de proyectos de innovación y transferencia de tecnología, entre otros.

Agronova 2019 está dirigida a estudiantes, profesionales e investigadores, así como a productores vinculados a la actividad agrícola y público en general, y se desarrolla en la sede de la Institución Educativa Juan Jiménez Pimentel en Tarapoto del 24 al 25 de octubre del mes en curso.

 

Comparte esta publicación:

Facebook
X
LinkedIn
WhatsApp