20.2 C
Tarapoto
miércoles, septiembre 24, 2025
spot_img

A un año de su inauguración, frigorífico del mercado 3 de Tarapoto sigue sin funcionar

El pasado sábado 12 de julio se cumplió un año desde la rimbombante inauguración del frigorífico del mercado III de Tarapoto, un proyecto que fue presentado con la presencia de autoridades nacionales y funcionarios municipales. En su momento, se destacó la importancia de esa infraestructura para mejorar la conservación de productos perecibles como carnes, pollo y pescado, beneficiando directamente a los comerciantes y consumidores de la zona.

Sin embargo, pese al tiempo transcurrido, el frigorífico no ha iniciado operaciones. Según indicaron algunos comerciantes del mercado, el problema radica en la falta de adecuación del sistema eléctrico, el cual necesita un cambio de monofásico a trifásico. Esta situación ha generado malestar y preocupación entre los vendedores, quienes temen que las maquinarias instaladas se deterioren o queden obsoletas sin haber sido utilizadas.

Hasta la fecha, la Municipalidad Provincial de San Martín no ha emitido un nuevo comunicado oficial sobre el tema. El último pronunciamiento se realizó a fines de marzo de este año, cuando se aseguró que el problema se solucionaría en un plazo máximo de 15 días. No obstante, ese plazo ya ha sido superado ampliamente y no se ha dado ninguna explicación adicional, lo que ha generado desconfianza en la población.

Los comerciantes, muchos de ellos pequeños emprendedores, señalan que la falta de un frigorífico en funcionamiento los obliga a recurrir a métodos menos eficientes para conservar sus productos, lo que representa pérdidas económicas y un riesgo para la salud pública. Aseguran que el local permanece cerrado desde el 12 de julio de 2024, sin acceso ni señales de mantenimiento.

Ante este panorama, los usuarios del mercado y comerciantes piden a las autoridades municipales transparencia e información clara sobre el destino de esta obra. También exigen una solución inmediata para que el frigorífico cumpla la función para la cual fue construido con

financiamiento del Ministerio de la Producción, evitando que una infraestructura tan necesaria termine convertida en un “elefante blanco” más. Por: Hugo Anteparra

Artículos relacionados

Mantente conectado

34,742FansMe gusta
478SeguidoresSeguir
1,851SeguidoresSeguir

ÚLTIMOS ARTÍCULOS