
Las supuestas deficiencias presentadas en el equipamiento del hospital II-2 de Tarapoto son reparadas por la empresa constructora INCOT Contratistas Generales y Constructora y Representaciones Cerro Verde, en base a una carta fianza superior al millón 700 mil soles, informaron los funcionarios del Gobierno Regional de San Martín en conferencia de prensa realizada la mañana de ayer en el mencionado nosocomio.
El director regional de Salud, Luis Rodríguez Benavides; el gerente general del Proyecto Especial Huallaga Central y Bajo Mayo (PEHCBM), Daniel Del Águila Vela; y el director del hospital de Tarapoto, Eduardo Vásquez Contreras, convocaron a la prensa para aclarar los procedimientos legales que se realizan en casos de encontrarse fallas por parte de la empresa contratista. Mencionaron que por ser un contrato a suma alzada se deben cumplir los procedimientos establecidos en la Ley de Contrataciones con el Estado.
Refirieron también que los equipos con problemas fueron por vicio oculto o deficiencias propias. En caso de que la empresa no acepte corregir o renovar los equipos, la entidad perjudicada recurre a un arbitraje, precisaron.
Entre las medidas que asumió el Gobierno Regional sobre las deficiencias encontradas, el gerente general del PEHCBM, Daniel Del Águila Vela, expresó que la empresa supervisora como la que elaboró el expediente técnico del hospital fueron demandadas por las fallas en su concepción y ejecución, al mismo tiempo que la empresa constructora recibirá una penalidad millonaria.
Finalmente, Rodríguez Benavides manifestó que por ningún motivo se puede recibir un hospital con deficiencias en su infraestructura como en su equipamiento, aunque advirtió que como funcionarios están atados de manos con respecto a la ley de contrataciones.




