Perú y Singapur han firmado un importante acuerdo para promover proyectos de carbono y proteger los bosques, marcando un hito en la lucha contra el cambio climático.
Este convenio permitirá financiar iniciativas clave como la conservación de la Amazonía y la restauración de ecosistemas degradados, además de impulsar el desarrollo y la comercialización de créditos de carbono entre ambos países. Como parte del acuerdo, Singapur reconocerá los “créditos forestales” generados en Perú, lo que eleva el valor de los proyectos sostenibles peruanos.
Con más de 90 millones de créditos registrados hasta marzo de 2024, Perú se consolida como uno de los principales emisores de créditos de carbono forestal en el mundo. Este compromiso bilateral se enmarca en el Artículo 6 del Acuerdo de París, que exige que los proyectos muestren beneficios sostenibles adicionales, como la generación de empleo, el acceso a servicios y mejoras ambientales.
Se trata del segundo acuerdo de este tipo que firma Perú, después del alcanzado con Suiza, y es el primero de Singapur con un país latinoamericano.
Con esta alianza, ambas naciones refuerzan su compromiso climático, abren nuevas oportunidades de inversión verde y fortalecen la gobernanza ambiental, posicionándose como actores clave en el mercado global de carbono.