
La propuesta del Ejecutivo para que el Poder Legislativo tenga dos cámaras (diputados y senadores) tiene un nuevo escollo en el Congreso. La Comisión de Constitución, que preside la fujimorista Rosa Bartra, suspendió el debate sobre la conformación del parlamento bicameral y, en una reunión en Palacio de Gobierno, se buscó comprometer al presidente Martín Vizcarra en una nueva negociación, según dijeron fuentes legislativas a La República.
Al no lograr un acuerdo sobre la cantidad de parlamentarios que debería tener el Congreso bicameral, Constitución suspendió el debate para intentar acercamientos en una reunión entre Bartra y los portavoces de las bancadas. El nudo más fuerte estuvo en incluir un límite al presupuesto del Congreso. Varios legisladores abogaron por aumentar la cantidad de parlamentarios para tener una mejor representación del país. Sin embargo, también se planteó incluir en la norma un techo presupuestario para que este aumento no dispare el gasto.
Los fujimoristas se oponían a esta propuesta por considerar que el “tema de fondo” era mejorar la representación.
“Someter a un poder del Estado a una limitación presupuestal sería un error. Colocar en texto constitucional una limitación presupuestal es una barbaridad”, dijo Úrsula Letona, vocera de Fuerza Popular.
El oficialista Gilbert Violeta reiteró que el Ejecutivo plantea que haya 100 diputados y 30 senadores y consideró que, si se aumenta la cantidad de parlamentarios, se tiene que aprobar un techo presupuestal para evitar mayores gastos.